Las encuestas dan la victoria al PP pero coinciden en la recuperación del PSOE

3 de julio de 2023
3 minutos de lectura
Los diferentes sondeos confirman la ventaja de la derecha sobre el bloque de izquierdas pero no aseguran un gobierno claro
Preparativos para la consulta del 23-J(.EP

Los diferentes sondeos confirman la ventaja de la derecha sobre el bloque de izquierdas pero no aseguran un gobierno claro

Entramos en la semana en la que comenzará oficialmente la campaña electoral para las elecciones generales del 23 de julio y las últimas encuestas revelan datos importantes y entre ellos que hay partido y que todo no está decidido para garantizar la victoria por la izquierda con el PSOE y otras formaciones como Sumar, y tampoco que el PP de Feijóo lo tiene hecho.

Ganaría el PP, sí, pero en las últimas semanas ha perdido la fortaleza con la salía de las elecciones municipales y autonómicas. Según las encuestas publicadas en las últimas horas, al PP le estarían pasando factura los pactos para gobernar con Vox en la Comunidad Valenciana o en Extremadura.

Según los datos, de Electomanía no sólo muestra la pérdida de la mayoría absoluta (176 escaños) del bloque de derecha, derivado del ascenso de apoyo al PSOE, sino también que el movimiento político de Yolanda Díaz (Sumar) se acerca a Vox, pudiendo llegar a obtener 36 escaños, sólo tres menos que el partido de ultraderecha.

El promedio de sondeos de DatosRTVE, calculado a partir de las encuestas publicadas en diferentes medios, el PP sería la formación más votada, con un 33% de los votos y 139 escaños. Son 50 diputados y 12 puntos más que en las elecciones generales de 2019, y con los 41 escaños que el promedio atribuye a Vox (actualmente tiene 52), ambos partidos sumarían 180 escaños, cuando la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados es de 176 diputados.

El segundo partido más votado sería el PSOE (un 26,7% de los votos y 101 escaños, casi dos puntos y 19 diputados menos que ahora), seguido de Vox (14,2%, 41 escaños) y Sumar (13,1%, 32 diputados). La plataforma de Yolanda Díaz no igualaría a día de hoy los 38 escaños que tuvieron en los últimos comicios Unidas Podemos y Más País, y también empeoraría el resultado que entonces tuvo por sí sola la coalición morada, con 35 diputados.

En la presente situación, el bloque de izquierdas del PSOE y Sumar no pasaría de los 133 diputados, cifra bastante inferior a los 155 que aglutinaron PSOE y Unidas Podemos tras las elecciones generales de noviembre de 2019 y con la que formaron el actual Gobierno de coalición, el primero de la democracia español.

Según la encuesta de IMOP-Insights para ‘El Confidencial’, el Partido de Feijóo también ganaría las elecciones quedándose entre 132-135 escaños. Es decir, lejos de la mayoría de 176, por lo que no podría gobernar en solitario y necesitaría pactar con Vox, que se quedaría entre 44 y 47 diputados.

Por su parte, Popular el PSOE perdería mínimo 20 escaños respecto a los anteriores comicios y no pasaría de los 100 diputados en el mejor de los casos. Asimismo, la formación de Yolanda Díaz, Sumar, se quedaría entre 35 y 37 diputados, es decir, aumentarían ligeramente el resultado que obtuvo Unidas Podemos en los anteriores comicios.

Sumar, más que Vox

El mayor cambio se encuentra en el sondeo de GAD3 para el ‘ABC’, en la que Sumar se impone como tercera fuerza frente a Vox. Es la caída de los de Abascal lo que podría impedir una victoria de la derecha: según esta encuesta Vox se quedaría en menos de la mitad de los que tiene ahora, con entre 25 y 29 asientos.

Por último, la encuesta de 40DB publicada en el diario ‘El País’ tampoco da la victoria al bloque de la derecha. El PP se plantaría en los 125 diputados y Vox en 43, por lo que aglutinarían 168 escaños, a 8 de la mayoría necesaria para gobernar.

El sondeo más favorable para los intereses de la derecha es la de NC Report para ‘La Razón’ señala que el bloque de la derecha mantendría la mayoría absoluta tras las elecciones del 23J, pero sufriría el coste de los pactos postelectorales con menos apoyo tanto al Partido Popular como a Vox. Aunque el PP de Alberto Núñez Feijóo seguiría ganando las elecciones con 143-145 diputados, lograría un escaño menos que lo publicado en los sondeos la semana pasada.

A pesar de la ligera pérdida de apoyo, el partido de Feijóo sigue siendo la única de las principales fuerzas que mejora en votos con respecto a las últimas elecciones, con un incremento de 3,2 millones de votos y entre 54 y 56 diputados más que en los comicios de 2019.

El bloque de la derecha sigue manteniendo la mayoría para gobernar después del 23 de julio, aunque el partido de Santiago Abascal también muestra su tendencia a la baja.

Vox obtendría entre 37-39 escaños en el Congreso, consolidándose como la tercera fuerza más votada. Estos datos, sin embargo, implican la pérdida de más de 346.000 votos y entre 13 y 15 diputados con respecto a las últimas generales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Varapalo de Europa a la amnistía: duda que sea de interés general porque se trata de un acuerdo político para investir a Sánchez

Varapalo de Europa a la amnistía: duda que sea de interés general porque se trata de un acuerdo político para investir a Sánchez

Incide en que las "autoamnistías" para blindar al "poder político" son "contrarias al principio del Estado de Derecho"…
El Supremo tumba el plan de imputar a Bolaños y advierte de que el juez Peinado “omitió un oficio relevante” al solicitarlo

El Supremo tumba el plan de imputar a Bolaños y advierte de que el juez Peinado “omitió un oficio relevante” al solicitarlo

La resolución de la Sala Segunda, de la que fue ponente el presidente en funciones Andrés Martínez Arrieta, subraya que…
La agitación en redes para organizar 'cazas de inmigrantes' siembra odio y terror en la sociedad española

La agitación en redes sociales para organizar ‘cazas de inmigrantes’ siembra odio y terror en la sociedad española

Organizaciones ultras que se comunican por canales de Telegram convocan una 'cacería' para los días 15, 16 y 17 de…
Detenidos los tgres autores de la brutal agresión al anciano de Torre Pacheco

Ya están detenidos los tres autores de la brutal paliza al anciano de Torre Pacheco

La Fiscalía abre diligencias para valorar si existen indicios de delito por las manifestaciones del presidente de Vox en Murcia…