LaLiga anula los ingresos por palcos del Barça y le recorta el límite salarial que impide jugar a Dani Olmo

3 de abril de 2025
2 minutos de lectura
El Camp Nou, estadio del FC Barcelona |EP

Invalida los 100 millones de euros que el club azulgrana había contabilizado como ingreso por la venta anticipada de palcos VIP en el nuevo Spotify Camp Nou

El FC Barcelona vuelve a encontrarse con un fuera de juego financiero que complica su juego en los despachos. LaLiga ha invalidado los 100 millones de euros que el club azulgrana había contabilizado como ingreso por la venta anticipada de palcos VIP en el nuevo Spotify Camp Nou, lo que supone un duro revés a su límite salarial y, de paso, un frenazo a la inscripción de jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor.

La jugada, que parecía maestra en enero, ha sido revisada con lupa por el organismo presidido por Javier Tebas, que tras analizar los informes de los nuevos auditores del club, Crowe Auditores, concluye que la operación no puede considerarse válida como ingreso de la temporada 2024-2025. La razón: esos palcos aún no existen físicamente, ya que las obras del estadio siguen en marcha y su uso está por ver.

El Barcelona había certificado ante LaLiga que esos 100 millones eran ingresos reales gracias a la venta anticipada de 475 palcos VIP, un 5% de la capacidad total de la nueva instalación. Con ello, logró en enero volver a la norma del 1:1 del fair play financiero y ampliar su capacidad de gasto en plantilla. Sin embargo, ese tanto ha sido anulado tras una revisión más profunda.

La competición sostiene que los Estados Financieros Intermedios entregados por el club en marzo no reflejan esa cantidad como ingreso, lo que obliga a LaLiga a retirar esos 100 millones del Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del Barça. Y sin ese oxígeno económico, el club vuelve a quedar fuera de la regla del 1:1, lo que le impide inscribir nuevos fichajes.

Como si de una defensa con nervios se tratara, el club ha cambiado de auditor tres veces en tres meses: de Grant Thornton a un auditor intermedio, y de este a Crowe Auditores, que ahora ha desmarcado la operación de los palcos como ingreso válido. Un desajuste que ha levantado suspicacias y que llevará a LaLiga a denunciar ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) al auditor que validó inicialmente la operación, según una información de Europa Press.

Olmo y Víctor, en pausa

Con el recorte salarial ya notificado al club, LaLiga ha dejado claro que, en estas condiciones, no hay hueco para inscribir a Dani Olmo ni a Pau Víctor. Ambos jugadores, pretendidos por la dirección deportiva azulgrana, seguirán esperando su turno hasta que el club recupere margen financiero suficiente.

Mientras el equipo de Hansi Flick pelea por los títulos en el césped, los despachos vuelven a ser una zona de tensión. Las famosas “palancas” económicas del pasado han dejado de funcionar con la fluidez de otras temporadas. Esta vez, el gol fantasma no ha subido al marcador, y el Barça deberá reorganizar su estrategia financiera si quiere fichar en verano.

Todo esto ocurre en un contexto en el que el club sigue sin regresar a su casa, el Camp Nou, cuyas obras han sufrido retrasos. LaLiga ha sido tajante: sin estadio, sin palcos, sin ingresos. La partida sigue, pero con el marcador en contra.

Responder

Your email address will not be published.