La violencia está desatada

22 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Efectivos de la Policía Estatal de Sinaloa (México) | Fuente: EP
Efectivos de la Policía Estatal de Sinaloa (México) | Fuente: EP

Diario de Chihuahua

En unos cuantos días, han sido ejecutados cinco hombres en Cuauhtémoc, en cuatro hechos violentos a los que debe sumarse el incendio aparentemente intencional -ligado a la desaparición de una víctima más- del Centro Hípico Chenome.

El reporte oficial del ataque a este lugar, registrado ayer en la madrugada, asienta que tres sujetos fueron golpeados y sometidos por un grupo delincuencial, que posteriormente dejó libres a dos de ellos y se llevó “levantado” a otro, que hasta ayer no había aparecido.

Mientras unos se encargaban de someter a los hombres, otros hicieron disparos e incendiaron bodegas y caballerizas del lugar, donde había casi 40 animales y cinco vehículos; los caballos fueron rescatados, pero las unidades terminaron quemadas, igual que casi todo a su alrededor.

En la Fiscalía Zona Occidente, donde nada de muertito la titular, Silvia González Gutiérrez, dicen que este episodio de violencia a las afueras de Cuauhtémoc es el último de una serie de escarceos que tienen meses entre el grupo denominado “Gente Nueva de El Tigre” y su rival “La Línea”, que pelea a sangre y fuego el control de los territorios manzaneros.

Batalla cruenta

Bajo esta guerra han caído líderes, mandos medios e integrantes de ambos grupos, en enfrentamientos que se han recrudecido en los últimos días, pero que tienen muchas semanas cocinándose y calentándose a la vista prácticamente de todo el mundo.

Las movilizaciones de “patrullas” de la delincuencia organizada entre Cuauhtémoc, Carichí, Nonoava, Anáhuac, Rubio y alrededores, han sido constantes y anticiparon la confrontación actual, que tiene mucho de violenta, pero no de novedosa.

Para colmo, la infiltración de esos grupos a las corporaciones policiacas, desde la casi inexistente municipal hasta la Guardia Nacional, no ha dejado de avanzar desde hace años, volviéndolas un factor que agudiza la problemática y poco sirve para resolverla.

No es gratuito, pues, que los grupos criminales hayan pasado de la confrontación interna a operar sin consecuencias otros delitos que afectan a los ciudadanos comunes, lo que ha comenzado a generar preocupación en la iniciativa privada y grupos de la sociedad civil que, no por nada, también empiezan a elevar la voz por una evidente falta de autoridad en la región.

*Por su interés reproducimos este artículo de opinión publicado en El Diario de Chihuahua

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna D.

El fiscal obvia el allanamiento de morada de los policías karatecas de Móstoles que fueron grabados cuando rompían el brazo a una migrante dentro de su casa

El ministerio público da validez a la versión de los policías frente a la de la víctima, tergiversando el vídeo…

Juan Carlos I manifiesta su intención de regresar a España

Su regreso, según expresa, no sería un acto de reivindicación, sino un retorno al hogar y a la vida tranquila…

Las grandes empresas españolas anuncian ganancias multimillonarias en lo que va de año

Estos resultados muestran que, tanto en el sector energético como en la banca, las grandes empresas españolas continúan generando valor…

La Junta de Andalucía acumula más de 150 demandas por fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama

Los problemas afectan a todas las provincias andaluzas y se remontan a los años 2021 y 2022…