La vacuna contra la bronquiolitis reduce las atenciones a menores

4 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El seleccionador Luis de la Fuente con el equipo de Pediatría del San Pedro en su visita a los niños - EP

La consejera de Salud ha visitado el ala de Pediatría del Hospital San Pedro para acompañar al seleccionador nacional

La vacuna de prevención de la bronquiolitis ha reducido las atenciones a menores en el Hospital San Pedro y desde Salud se ha trasladado, hoy, un mensaje a los padres para que, también, haya la misma respuesta a la hora de inmunizar a los niños contra la gripe.

La consejera de Salud, María Martín, ha visitado hoy el ala de Pediatría del Hospital San Pedro para acompañar al seleccionador nacional, Luis de la Fuente, a entregar regalos a los nueve niños ingresados.

Allí, en declaraciones a los medios de comunicación, ha recordado que este año ha sido el primero que se ha vacunado a los niños para la inmunización frente al virus respiratorio sincitial, más conocida como contra la bronquiolitis.

En niños «de seis meses para abajo», ha relatado, «se ha notado muchísima menor incidencia en el hospital» y así se lo han hecho llegar los pediatras.

Sin embargo, no está ocurriendo lo mismo con la gripe y la bronquitis, algo que ha achacado a que la incidencia de la vacunación contra la Gripe A, que también, por primera vez, se ha abierto a los niños.

Por tanto, ha animado a los padres a que, también, vacunen a sus hijos contra la gripe recordando que «seguimos teniendo fiestas, como la de Reyes, y seguimos reuniéndonos».

Recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría

La Asociación Española de Pediatría considera indicada la vacunación antigripal para todos los niños entre 6 y 59 meses; así como personas a partir de los 6 meses de edad en determinadas situaciones o con enfermedades de base que supongan un riesgo aumentado de padecer complicaciones de la gripe.

También, personas a partir de los 6 meses que convivan con pacientes de riesgo, o que conviven con menores de 6 meses.

Además, considera que la vacunación antigripal de los niños mayores de 59 meses no incluidos en los grupos de riesgo, es también una medida recomendable, por cuanto esta práctica preventiva proporciona al niño y adolescente protección individual y favorece la protección familiar y comunitaria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los ingresos hospitalarios se disparan un 10% por las temperaturas extremas

El Gobierno lanza una guía para que periodistas, instituciones, personal sanitario y responsables públicos puedan trasladar mensajes más eficaces El…

Un estudio afirma que la malnutrición infantil se agrava con las crisis económicas

La inestabilidad económica durante el embarazo puede influir en las etapas iniciales de la vida…
Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

El uso diario de pantallas en el trabajo, los estudios y el ocio genera problemas oculares en millones de personas…

La Fundación Grandes Amigos lanza una campaña contra el edadismo en la cosmética: «La vejez no es un enemigo»

El director creativo de la campaña, Jorge Martínez, recalca que no están en contra del sector cosmético ni de sus…