La UE sanciona a la presidenta del Supremo venezolano por proclamar a Maduro sin pruebas

10 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Varias personas lloran tras enterarse de la detención de la opositora María Corina Machado. | EP

Los Estados miembros responsabilizan a la magistrada de declarar «incontestable» la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales

Quince funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y cargos del Consejo Nacional Electoral, son sancionados por la Unión Europea (UE) tras su implicación en las irregularidades registradas en las elecciones en Venezuela y por proclamar a Nicolas Maduro ganador de los comicios presidenciales sin presentar ninguna prueba que avale el resultado.

Los Veintisiete responden a la crisis política en Venezuela ampliando las sanciones existentes para añadir a 15 personas más a su lista negra, según pactaron los 27 a finales de año para engordar la lista hasta los 70 individuos. Este movimiento llega a horas de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato presidencial, el tercero, sin que haya publicado el escrutinio completo que confirme su victoria electoral el pasado 28 de julio.

En concreto, los Estados miembros responsabilizan a Caryslia Rodríguez de declarar «incontestable» la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales un paso que dio el Supremo sin divulgar los datos detallados de la votación en los que se basaba su sentencia y a pesar de las irregularidades en la gestión del proceso electoral por parte del CNE.

Dirigentes del CNE

También le acusa de interferir en las elecciones primarias de la oposición, obstruyendo su participación de cara a las elecciones presidenciales. «Las acciones de Caryslia Rodríguez han socavado la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela», ha indicado el texto legal que ha podido consultar Europa Press tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Entre los sancionados, la UE incluye a la vicepresidenta del Supremo, Fanny Márquez, y a otros magistrados del Tribunal Supremo por certificar el triunfo de Maduro y por sus maniobras para descalificar de la carrera electoral a la líder opositora María Corina Machado, suspendiendo sus derechos electorales.

El bloque apunta a dirigentes del CNE por las irregularidades registradas en el marco de las elecciones de julio, en concreto por retrasos en los procesos de los centros electorales y por ocultar los mensajes que revelaban esas irregularidades.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Britney Spears asegura haber adoptado a una niña: «Su nombre es Lennon London Spears»

Muchos de sus fans interpretaran el mensaje como una metáfora o incluso una broma…
Edward Berthelot/Getty Images

Birkin de Hermès, el bolso que rompió el récord al subastarse por casi 9 millones de euros

La curiosa historia del primer ejemplar del bolso de Hèrmes que perteneció a la cantante Jane Birkin por más de…

Francisco Céspedes acosó a Susana Zabaleta en un concierto

Zabaleta: “Qué triste, ¿no? Es que no cambien los focos. Aquí el foco está en nosotras” Hace unos meses, Susana…

Scarlett Johansson: «Soñé toda mi vida con ser parte de una película de Jurassic»

La actriz interpreta a una especialista en una peligrosa misión que podría revolucionar la medicina con el ADN de los…