La telecirugía permite que un urólogo opere desde Francia a un paciente en China

18 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Alberto Breda, Jefe De La Unidad De Urología Oncológica Y Del Equipo Quirúrgico De Trasplante Renal De La Fundació Puigvert. | EP

La nefrectomía consiste en la extirpación parcial o total del riñón y se trata de un procedimiento quirúrgico de alta complejidad

La primera telecirugía de nefrectomía robótica transcontinental, llevada a cabo desde Francia a un paciente que se encontraba en China, ha sido realizada con éxito por el doctor Alberto Breda, jefe de Urología Oncológica y del Equipo quirúrgico de Trasplante Renal de la Fundació Puigvert.

La operación tuvo lugar hace una semana, el pasado 11 de septiembre, en una sala del palacio de congresos de Burdeos (Francia). El paciente, un varón de 37 años con un tumor de riñón de 3,5 cm y situado a 8.264 km de distancia, en el Hospital General Pla de Pekín, fue dado de alta al día siguiente de la intervención y, una semana después, se encuentra en su domicilio en fase de recuperación y no presenta complicaciones.

La nefrectomía

La nefrectomía consiste en la extirpación parcial o total del riñón y se trata de un procedimiento quirúrgico de alta complejidad que realizan los urólogos con capacitación avanzada y amplia experiencia para reducir las probabilidades de complicaciones.

«Se trata de un momento histórico que ha sido posible gracias a la colaboración internacional y que sirve, además, para ilustrar la diversidad que existe en la práctica de la medicina actual», declara el doctor Breda.

Cabe destacar que para familiarizarse con la técnica y el manejo de diferentes sistemas existentes, en febrero de 2024, el doctor Breda realizó una nefrectomía a un cerdo vía telecirugía, desde Orlando (Estados Unidos) a un hospital de Shanghái (China) a más de 12.800 km de distancia.

En esta ocasión, la intervención quirúrgica fue proyectada en las pantallas del auditorio de Burdeos, donde se celebró la reunión anual más importante sobre cirugía robótica, organizado por la Sección de cirugía robótica de la Sociedad Europea de Urología o ERUS, que preside el doctor Breda desde el año 2021.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hábitos poco comunes que solo tienen las personas más inteligentes

Comportamientos cotidianos que podrían indicar una capacidad mental excepcional…

Un estudio pionero de la UGR abre una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

Los resultados ofrecen esperanza a pacientes sin opciones terapéuticas y presentan un claro potencial de transferencia clínica…

Los cinco beneficios poco conocidos del laurel para la salud y el bienestar

Una de sus aplicaciones menos conocidas es su capacidad para favorecer el descanso El laurel (Laurus nobilis), una planta perenne…

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…