La selección femenina, decidida a ampliar su palmarés en su momento dorado

3 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Selección femenina I EP

Desde aquel 20 de agosto de 2023, cuando se bordó la primera estrella, España no ha dejado de crecer

La selección española femenina vive un momento histórico. Apenas dos años después de conquistar su primer Mundial en Sidney, el equipo afronta un nuevo desafío con la ambición intacta. A finales de noviembre y comienzos de diciembre, España buscará su tercer gran título en poco más de dos años, una cifra que refleja el cambio de era en el fútbol femenino nacional.

El camino hasta la final de la Liga de Naciones 2025 no pudo ser más convincente. España superó a Suecia con un global de 5-0 en semifinales y reafirmó por qué es la actual número uno del ranking FIFA. El grupo dirigido por Montse Tomé ha dejado atrás los complejos. Ahora juega con la confianza de quien sabe que pertenece a la élite.

El rival será Alemania, una vieja conocida y, durante años, una barrera infranqueable. Pero eso también cambió. El pasado 23 de julio, en Zúrich, España logró su primera victoria histórica ante las germanas. Aquella noche, un gol de Aitana Bonmatí en la prórroga borró años de frustraciones y confirmó que las distancias se habían reducido.

El duelo, además, tendrá un formato inédito. Ida y vuelta. El primer encuentro será en Kaiserlautern el 28 de noviembre; la vuelta, el 2 de diciembre, en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid, ante un público que ya ha convertido cada cita de la selección en una fiesta, según Europa Press.

Una racha que impone respeto

Desde aquel 20 de agosto de 2023, cuando se bordó la primera estrella, España no ha dejado de crecer. En 38 partidos oficiales, ha ganado 31. Solo cinco derrotas. Y una racha de trece partidos sin perder que confirma el excelente momento que atraviesa el grupo.

La regularidad se ha convertido en su sello. La selección ya no solo brilla en los grandes torneos; también muestra madurez en cada cita. De hecho, en los últimos dos años, España ha disputado cuatro finales de cinco posibles, algo que ninguna otra selección europea ha logrado.

Más allá de los números, hay algo intangible: la sensación de equipo. La mezcla entre generaciones, el peso de jugadoras consolidadas como Alexia Putellas o Bonmatí, y el empuje de nuevas figuras como Salma Paralluelo o Vicky López, forman una combinación que ilusiona.

España afronta este nuevo reto sin miedo, sin techo y con la confianza de quien se sabe campeón. En su momento más dulce, la selección femenina no solo busca otro título; busca confirmar que su era dorada acaba de comenzar.

No olvides...

Jannik Sinner vence en el Masters 1000 de París y corona su regreso al número uno

Su solidez, su calma y esa madurez competitiva que ha ido construyendo con los años volvieron a marcar la diferencia…
El Barça acierta más que el Elche para no perder ritmo en laLiga

El Barça acierta más que el Elche para no perder ritmo en laLiga

Los de Flick vuelven a la persecución del liderato con los goles de Lamine, Ferran y Rashford en un partido…

El Real Madrid arrolla al Valencia con una exhibición de goles en el Bernabéu

Desde el primer minuto, los blancos mandaron con intensidad, presión alta y un juego coral que asfixió al rival…

La NBA da luz verde a la venta de los Lakers de Los Ángeles

Desde 1979, los Lakers conquistaron 11 de sus 17 campeonatos de la NBA, el más reciente en 2020…