La secretaria del Parlament presenta denuncia contra Junts por acoso ante la Oficina de Igualdad

25 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del grupo de Junts en el Parlament, Albert Batet, a su llegada a una reunión en la sede de Junts per Catalunya, a 29 de septiembre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). -Europa Press

Aurora Madaula sigue los pasos de Cristina Casol, generando malestar en el seno de Junts

La secretaria segunda de la Mesa del Parlament, Aurora Madaula, perteneciente a Junts, ha presentado formalmente una denuncia por presunto acoso ante la Oficina de Igualdad de la Cámara.

Esta acción sigue la misma línea que la diputada de Junts, Cristina Casol, quien previamente había presentado una denuncia similar, desencadenando malestar y crisis interna en el partido. Ambas, afines a la presidenta del partido, Laura Borràs, han declarado ser víctimas de acoso de género dentro del grupo parlamentario.

Madaula, actualmente de baja, reveló en el ‘Parlament de les Dones’ en noviembre pasado que había experimentado «violencias silenciosas» por parte de sus colegas, provocando un malestar generalizado en el grupo.

Ante estas acusaciones, Anna Erra, presidenta del Parlament, se reunió con Madaula instándola a reflexionar sobre su continuidad como secretaria segunda de la Mesa. Además, 22 de los 32 diputados de Junts firmaron un texto en su contra, presentándolo a la Comisión de Garantías, que también recibió la denuncia de la afectada.

En el caso de Casol, el informe de la Oficina de Igualdad del Parlament concluyó que no había hechos probados en la denuncia por acoso, pero sí describía un ambiente de tensión y machismo cultural arraigado en el entorno laboral.

El grupo abordó la cuestión en la reunión ordinaria del martes, y se está considerando la posibilidad de expulsar a Casol si se niega a entregar su acta, según la petición de más de una veintena de diputados. El partido tiene previsto abordar el caso en la ejecutiva del próximo lunes, aunque Casol ya ha expresado su intención de no renunciar a su escaño y pasar al grupo mixto en caso de ser expulsada.

En medio de esta crisis interna, la presidenta del Parlament, Anna Erra, propuso suspender el protocolo para la prevención, detección, abordaje y resolución de situaciones de acoso en la Cámara durante la reunión del martes de la Mesa. Sin embargo, la propuesta recibió oposición frontal por parte de PSC-Units, ERC y la CUP, lo que llevó a su descarte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Retiro ha sido cerrado ya diez días desde mayo por un polémico 'protocolo del sentido común'

El Retiro ha sido cerrado ya diez días desde mayo por un polémico ‘protocolo del sentido común’

Almeida entiende la "incomprensión" ciudadana pero pone por delante la seguridad para evitar accidentes por la caída de árboles y…
Los chinos son los turistas que más gastan en España: 3.150 euros

Los chinos son los turistas que más gastan en España: 3.150 euros de media

Les siguen los norteamericanos y los mexicanos, según un informe de VISA que reconoce que nuestros visitantes son cada vez…
La marcha del Orgullo 2025 llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La marcha del Orgullo llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La manifestación discurre con el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…