La quimioterapia antes de la cirugía en cáncer de colon mejora la supervivencia y reduce la mortalidad

27 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Colon.| Fuente: Infosalus

En los últimos años, el cáncer colorrectal se ha convertido en el tumor más diagnosticado en España, con más de 44.000 nuevos casos estimados para 2024

Un análisis liderado por el Área de Cáncer Gastrointestinal del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha demostrado que la administración de quimioterapia antes de la cirugía en pacientes con cáncer de colon localmente avanzado reduce la mortalidad y mejora la supervivencia, al menos durante cinco años.

El estudio, publicado en el British Journal of Surgery, examinó los resultados de 2.120 pacientes. Los resultados confirman que la quimioterapia neoadyuvante disminuye el riesgo de recidiva tumoral y de resección tumoral incompleta, además de no generar complicaciones postoperatorias adicionales.

Según el especialista en Cirugía General Daniel Aliseda, «este metaanálisis resume la evidencia de mayor calidad y muestra una mejora en la supervivencia de los pacientes tratados con quimioterapia antes de la cirugía, entre un 72 y un 79 por ciento».

Tradicionalmente, el enfoque para tratar este tipo de cáncer ha sido la cirugía seguida de quimioterapia. Sin embargo, existe una investigación que propone incluir la quimioterapia como terapia neoadyuvante.

El coordinador del Área de Cáncer Gastrointestinal del CCUN, Carlos Pastor, ha destacado que «el origen de este estudio proviene de nuestra experiencia en investigación, que ha demostrado una mejor supervivencia global y libre de enfermedad en pacientes tratados con quimioterapia antes de la cirugía».

Ensayo Clínico ELECLA

Paralelamente, en España se ha iniciado el ensayo clínico ELECLA, coordinado por el Hospital Universitario de León y la Clínica Universidad de Navarra. Este estudio multicéntrico involucra a 18 hospitales de 11 comunidades autónomas y busca evaluar el papel de la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de colon localmente avanzado.

Según el especialista del Departamento de Cirugía General y Digestiva de la Clínica, Jorge Arredondo, «el objetivo de ELECLA es mejorar la supervivencia en el cáncer de colon mediante un esquema basado en quimioterapia preoperatoria, cirugía y quimioterapia postoperatoria».

Este ensayo clínico actualmente está en fase activa de reclutamiento de pacientes.

Más de 44.000 nuevos casos

En los últimos años, el cáncer colorrectal se ha convertido en el tumor más diagnosticado en España, con más de 44.000 nuevos casos estimados para 2024, según el último informe de la SEOM.

Este tipo de cáncer afecta tanto a hombres como mujeres, siendo la edad su principal factor de riesgo, ya que su prevalencia aumenta a partir de los 50 años y especialmente a partir de los 75.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué es un ictus, la causa de muerte del pontífice?

MALENA NAZARETH MARTOS El Sumo Pontífice argentino tenía 88 años y sufría un grave cuadro respiratorio. El derrame cerebral le…

La lectura fortalece el cerebro y protege contra el deterioro cognitivo

Neurólogos y psicólogos destacan el poder de la lectura para proteger el cerebro, reducir el estrés y combatir la sobrecarga…

Adiós a la flacidez: Potenza, el tratamiento con agujas que promete una piel firme, luminosa y sin imperfecciones

Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos y los especialistas recomiendan un protocolo de tres sesiones…

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que sufría el Papa Francisco

Esta afección, que afecta a ambos pulmones, puede ser especialmente grave en personas mayores…