La Pascua Militar cuenta por primera vez con la asistencia de la princesa Leonor

30 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La Pascua Militar
La princesa Leonor; el Rey Felipe VI y la Reina Letizia | Fuente: EP

La heredera al trono asistirá al evento acompañada por sus padres, el rey Felipe y la reina Letizia

La Pascua Militar, presidida por los Reyes de España el próximo sábado 6 de enero en el Palacio Real de Madrid, contará con la presencia de la princesa Leonor. En el acto, Felipe VI pronunciará su habitual discurso con el que dará comienzo el año castrense y hará también balance de los últimos doce meses.

La nieta del emérito Juan Carlos I inició a mediados de agosto su formación militar en la Academia del Ejército de Tierra en Zaragoza. Donde juró la bandera el pasado 7 de octubre, para dar inicio al que será ya el segundo curso de su entrenamiento específico como futura capitana general de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el Rey Felipe VI presidirá por décima vez la ceremonia de la Pascua Militar, cuyo origen se remonta al reinado de Carlos III. El entonces monarca quiso conmemorar la recuperación de Mahón (Menorca) en 1782 de manos de los británicos y para ello ordenó a virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes que cada 6 de enero reuniesen a las guarniciones para hacerles llegar su felicitación.

En el discurso que pronunció en 2023, el jefe del Estado condenó a «injustificable, ilegal y brutal» invasión rusa de Ucrania, defendiendo que este conflicto «ha hecho evidente» la importancia de invertir en defensa y mejorar las capacidades y medios con los que cuentan las Fuerzas Armadas.

En ese mismo tenor, el pasado 12 de octubre la Princesa de Asturias también acudió al desfile militar del Día de la Fiesta Nacional. Posicionándose por primera vez a la derecha de su padre, el Rey. De esta manera, hizo visible su condición de heredera de la Corona.

La heredera al trono de España también asistió a la posterior recepción que los Reyes ofrecen a las más altas instituciones del Estado y otros invitados destacados en el Palacio Real.

Su jura a la Constitución el 31 de octubre en el Congreso de los Diputados coincidió con su mayoría de edad. «Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas, y fidelidad al Rey», afirmó la heredera, ante la atenta mirada de sus padres, Felipe VI y Letizia, y su hermana, la Infanta Sofía.

La continuación de la formación militar en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, donde se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano en 2024, y la completará en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia) en 2025, son lo próximos retos de la futura reina de España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Homenaje de los Reyes a las víctimas españolas de Mauthausen

Los Reyes rinden homenaje a las víctimas españolas de Mauthausen

El lema elegido este año ha sido "¿No dijimos que nunca más?", con la mirada puesta en que los jóvenes…
Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el "colapso" del Gobierno

Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el «colapso» del Gobierno y Rufián le exigirá que fije prioridades

"¿Cree que un Gobierno colapsado sirve a los españoles?", reza textualmente la pregunta que Feijóo ha registrado para abrir una…
El PP votará en contra de la reducción de jornada y está convencido de que el electorado lo entenderá

El PP votará en contra de la reducción de jornada y está convencido de que el electorado lo entenderá

Bravo dice que la gente prefiere cobrar más a trabajar menos: "Hay que hacer lo que pide la sociedad, no…

La mayoría de españoles cree que la Justicia favorece a los políticos y no es imparcial cuando les juzga

Un 78,5% apunta que la justicia tampoco actúa igual ante una persona rica que ante una pobre…