La OTAN dice que España deberá invertir un 3,5% de su PIB en Defensa

23 de junio de 2025
1 minuto de lectura
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte. | Fuente: EP

Sánchez cree que gastar un 5% obligaría a «cruzar líneas rojas» y aplicar recortes sociales

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha desmentido que España cuente con una cláusula de exclusión que le permita evitar el compromiso de aumentar su gasto en Defensa al 5% del PIB, como acordarán los aliados en la próxima cumbre de La Haya. Según ha indicado, los cálculos de la Alianza estiman que España deberá invertir un 3,5% de su PIB para cumplir con los requerimientos militares establecidos por la organización, a los que el país ha vinculado su inversión tras negociar mayor flexibilidad.

«En la OTAN no hay cláusulas de exclusión y no entiende de pactos o acuerdos paralelos», ha zanjado el jefe político de la OTAN durante una rueda de prensa previa a la reunión de líderes. «España cree que puede alcanzar esos objetivos con un porcentaje del 2,1%. La OTAN está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar un 3,5% para conseguirlo», ha añadido.

Asimismo, ha explicado que los países aliados informarán sobre la evolución de su gasto y sobre si logran alcanzar los objetivos de capacidades establecidos. «Ya veremos. En cualquier caso, habrá una revisión en 2029», ha señalado, recordando que la organización realizará una evaluación futura de la situación.

El pacto

El pasado domingo, la OTAN cerró un acuerdo para que los países miembros se comprometan a elevar su gasto en Defensa hasta el 5% del PIB de aquí a 2035. El pacto contempla cierta flexibilidad para España, permitiéndole definir su propio ritmo de incremento del gasto, justo días antes de la cumbre de líderes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, valoró el acuerdo como «muy positivo», aunque advirtió de que el porcentaje de gasto solicitado por la OTAN implicaría un esfuerzo «desproporcionado e innecesario». A su juicio, asumir ese nivel de inversión «nos llevaría a incumplir nuestra palabra y despilfarrar miles de millones» sin que ello supusiera un aumento real de la seguridad. «Nos obligaría a cruzar líneas rojas. Subir impuestos o recortar el estado de bienestar», señaló durante una declaración institucional desde La Moncloa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…