La ONU insiste en la «necesidad desesperada» de un alto el fuego en la Franja de Gaza

14 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Heridos son trasladados al hispital tras un ataque israelí en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza I Fuente: Europa Press

Israel confirma el ataque contra una escuela que se saldó con un centenar de muertos, pero pone en duda las cifras de las autoridades del enclave bajo control de Hamás

La situación en la Franja de Gaza «se mantiene catastrófica» para los civiles en cualquier lugar del territorio. Por ello, la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la ONU, Rosemary DiCarlo, ha subrayado este martes la «necesidad desesperada» de un alto el fuego.

«Ningún sitio en Gaza es seguro, mientras que los civiles continúan recibiendo órdenes de evacuación a zonas cada vez más pequeñas. Diez meses desde el inicio de la guerra, la amenaza de una escalada regional más amplia es más palpable y escalofriante que nunca«, ha manifestado ante el Consejo de Seguridad de la ONU, destacando los intercambios de disparos en la frontera entre Israel y Líbano, o la violencia en Cisjordania y Jerusalén Este.

Con todo, DiCarlo ha pedido detener «una catástrofe aún mayor», abogando por «poner fin a toda retórica y acción que tiendan a la escalada», de forma que ha reiterado el llamamiento del secretario general, António Guterres, para que «todos trabajen en pos de una desescalada regional en beneficio de la paz y la estabilidad a largo plazo».

Asimismo, ha agradecido a Egipto, Qatar y Estados Unidos, que son los mediadores, para que ambas partes concluyan un acuerdo que permita un alto el fuego, la liberación de rehenes y la ayuda humanitaria que se necesita «desesperadamente». «Hay que poner fin a la matanza, la destrucción y el sufrimiento en Gaza. Los rehenes deben reunirse con sus familias», ha agregado.

Ataque israelí contra la escuela Al Tabin

Condenamos la continua pérdida de vidas en otro ataque a una escuela que albergaba a cientos de familias palestinas desplazadas. (…) El Derecho Internacional Humanitario, incluidos los principios de distinción, proporcionalidad y precaución en los ataques, deben respetarse en todo momento», ha agregado.

La responsable de asociaciones de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, Lisa Doughten, ha señalado que este ataque está «lejos de ser un incidente aislado». «Estos incidentes a gran escala son, lamentablemente, sólo algunas de las innumerables formas en que este horrendo conflicto está causando un sufrimiento y una devastación insoportables», ha agregado.

Israel confirmó el ataque contra la escuela Al Tabin, que se saldó con un centenar de muertos, pero ha puesto en duda las cifras presentadas por las autoridades del enclave, bajo control de Hamás, y aseguró que la escuela se había convertido en un centro de mando de las milicias de Hamás.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…