La ONU estima que Gaza necesitará más de 60.000 millones de euros y décadas de trabajo para su reconstrucción

15 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Imagen de archivo de los escombros por los bombardeos de Israel en Gaza | Fuente: Zuma Press

Las agencias humanitarias insisten en que la ayuda que llega al enclave palestino “es insuficiente dadas las grandes necesidades”

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha calculado que serán necesarios 70.000 millones de dólares (unos 60.400 millones de euros) para reconstruir la Franja de Gaza, devastada tras dos años de ofensiva del Ejército israelí que ha dejado cerca de 67.900 muertos. El organismo advierte de que la magnitud de la destrucción es tal que la recuperación requerirá una movilización internacional sin precedentes.

Mientras las agencias humanitarias insisten en que la ayuda que llega al enclave palestino “es insuficiente dadas las grandes necesidades”, el PNUD ha señalado que “hay pocas zonas de Gaza que no hayan sufrido daños por los constantes bombardeos israelíes antes de que entrara en vigor el viernes el alto el fuego”. La devastación se extiende prácticamente por todo el territorio.

Países como Francia y Reino Unido se plantean ahora seguir a España y reconocer el Estado de Palestina
Un niño palestino camina entre edificios destruidos por los ataques del Ejército de Israel contra la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza

El representante especial del PNUD para los palestinos, Jaco Cilliers, ha descrito un panorama crítico: la destrucción “constituye el 84%” del territorio y “en algunas partes llega a alcanzar el 92%”. Según los cálculos del organismo, se necesitan 20.000 millones de dólares de forma urgente para asistir a 2,1 millones de personas durante los próximos tres años, con el apoyo técnico de la Unión Europea y el Banco Mundial.

Cilliers ha subrayado la urgencia de entregar suministros médicos y agua potable, así como de retirar toneladas de escombros que podrían ocultar explosivos. “Ya hemos movido 81.000 toneladas en unos 3.100 camiones”, ha precisado, explicando que el objetivo es “ofrecer acceso humanitario a otros actores para que puedan operar” y facilitar el trabajo en hospitales y centros sociales.

La brutal ofensiva sobre Gaza deja un reguero de destrucción y muerte y el éxodo de millones de personas que no tienen dónde ir
Los palestinos inspeccionan los daños causados por un ataque israelí en el campamento de al-Shati en la ciudad de Gaza

Pese al enorme desafío, el PNUD confía en el compromiso de la comunidad internacional. Cilliers ha señalado que existen «buenos indicios por parte de posibles donantes que apoyarían este proceso de reconstrucción, entre ellos algunos países árabes, pero también europeos”, e hizo un llamamiento a “abrir todos los puntos de acceso a Gaza” para acelerar el inicio de las tareas humanitarias y de reconstrucción.

No olvides...

El FMI coloca a España como la gran economía avanzada que más crece por segundo año consecutivo

Aunque el ritmo de expansión será menor que el alcanzado en 2024, nuestro país seguirá liderando el crecimiento entre los…

El Gobierno da sus primeros pasos para blindar el derecho al aborto en la Constitución

La ministra de Igualdad: "Es un día en el que damos un paso a la garantía y el reconocimiento de…

SpaceX lanza con éxito el undécimo Starship que prepara el camino para la Luna y Marte

El vuelo comenzó con el Super Heavy encendiendo sus 33 motores Raptor y ascendiendo con fuerza sobre el Golfo de…
Feijóo plantea endurecer los requisitos para acceder a la nacionalidad con mayor exigencia cultural, social y lingüística: "Ser español no se regala, se merece"

Feijóo plantea endurecer los requisitos para acceder a la nacionalidad con mayor exigencia cultural, social y lingüística: «Ser español no se regala, se merece»

Advierte de que no puede ser un mero trámite administrativo, sino un reconocimiento a quienes han demostrado voluntad de integrarse,…