La OMS urge a actuar contra la hepatitis, que mata a una persona cada treinta segundos

29 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Reconstrucción estructural criomicroscópica de una cápside central del virus de la hepatitis B / Fuente: Europa Press - Archivo

La mayoría de personas con hepatitis no saben que están infectadas. Y los tipos B, C y D afectan a más de 300 millones de personas y causan la mayoría de muertes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los gobiernos y a sus socios que aceleren «urgentemente» los esfuerzos para eliminar la hepatitis viral como amenaza para la salud pública. Recuerda que provoca más de 1,3 millones de muertes cada año, según recoge Europa Press.

Afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el Día Mundial contra la Hepatitis:

«Cada 30 segundos, una persona muere a causa de una enfermedad hepática grave relacionada con la hepatitis o de un cáncer de hígado. Sin embargo, disponemos de las herramientas necesarias para detener la hepatitis»

Las hepatitis virales (A, B, C, D y E) son las principales causas de infección hepática aguda. Solo la B, C y D pueden volverse crónicas y aumentar el riesgo de cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer.

La mayoría de personas con hepatitis no saben que están infectadas. Los tipos B, C y D afectan a más de 300 millones de personas y causan la mayoría de muertes.

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer ha clasificado la hepatitis D como carcinógena, igual que la B y la C. Meg Doherty, directora de Ciencia para la Salud de la OMS, señaló:

«La OMS ha publicado directrices sobre las pruebas y el diagnóstico de la hepatitis B y D en 2024, y está siguiendo activamente los resultados clínicos de los tratamientos innovadores para la hepatitis D»

La hepatitis C puede curarse en dos o tres meses con medicamentos orales. La hepatitis B puede controlarse de por vida con tratamiento. Y las opciones contra la hepatitis D están evolucionando.

La OMS insiste en integrar vacunación, pruebas, reducción de daños y tratamiento en los sistemas sanitarios para reducir la cirrosis y el cáncer.

Últimos avances

Los países de ingresos bajos y medios han avanzado. En 2025, 123 ya contaban con planes nacionales contra la hepatitis. 129 adoptaron políticas de pruebas para embarazadas y 147 introdujeron la vacuna contra la hepatitis B en el nacimiento.

Aun así, el Informe Mundial sobre la Hepatitis 2024 alerta de graves deficiencias. Solo el 13% de las personas con hepatitis B y el 36% con hepatitis C estaban diagnosticadas en 2022. Las tasas de tratamiento eran del 3% para la B y del 20% para la C, muy por debajo de los objetivos de 2025: 60% diagnosticados y 50% tratados.

Además, la integración de servicios es desigual. Solo 80 países los han incorporado en la atención primaria, 128 en programas de VIH y apenas 27 en centros de reducción de daños.

La OMS calcula que cumplir los objetivos de 2030 salvaría 2,8 millones de vidas y evitaría 9,8 millones de infecciones. Concluye:

«Ante la disminución del apoyo de los donantes, los países deben dar prioridad a la inversión nacional, los servicios integrados, la mejora de los datos, los medicamentos asequibles y el fin del estigma»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…

Remedios naturales para el dolor de garganta: alivia tu malestar sin medicamentos

Métodos sencillos desde casa para calmar la irritación y sentir alivio…

Un experto destaca los avances en cirugía de hemorroides con técnicas menos invasivas

"El tratamiento quirúrgico no tiene por qué ser doloroso en la mayoría de los casos", afirma el especialista…
La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destacado que los últimos avances en linfomas han constituido un amplio arsenal…