La OMS alerta del alto riesgo de la nueva variante de la viruela del mono

13 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Un niño contagiado de mpox recibe tratamiento en un hospital de Nyiragongo, cerca de Goma, provincia de Kivu Norte, en el este de la República Democrática del Congo (RDC). / Fuente: EP

Reino Unido registra cinco incidentes: dos situaciones entre viajeros originarios de naciones impactadas en continente africano y tres familiares de uno de ellos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado, según recoge El Universal, que el riesgo global para la salud pública de la nueva variante clado Ib de la viruela símica (mpox) es elevado, así como el riesgo global de propagación, lo que justifica que el brote se mantenga como una emergencia sanitaria pública. Esto se manifiesta en el informe número 43 acerca de esta situación de salud, que explica las últimas tendencias epidemiológicas, incluyendo la presencia del mpox en África.

El informe indica que principalmente, el clado Ib incide en áreas no endémicas de viruela en la República Democrática del Congo y naciones vecinas, donde la viruela se propaga principalmente por medio del contacto físico humano, incluyendo el contacto sexual. Además, la OMS categoriza como elevado el riesgo general para la salud pública del clado I y como moderado el riesgo de difusión a nivel nacional e internacional. En este contexto, se destaca que el clado Ia afecta principalmente en áreas endémicas de mpox en la República Democrática del Congo, aunque también se observan casos ocasionales en otras naciones de África Central y Oriental.

Con estas cifras, el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional de 2005 (RSI, 2005) se pronunció de manera unánime el 22 de noviembre, declarando que el resurgimiento actual del mpox satisface los criterios de una emergencia de salud pública de relevancia global (ESPII).

Igualmente, apunta El Universal, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), concordó con la perspectiva del Comité de que el suceso representa una emergencia de salud pública de relevancia global y propuso recomendaciones provisionales revisadas para la OMS.

Casos actuales

Hoy en día, siete naciones fuera de África han identificado el clado Ib. Suecia, Tailandia, Alemania, Estados Unidos y Canadá han identificado un caso único de viajeros originarios de naciones impactadas en África Oriental y Central.

También Reino Unido registró cinco incidentes: dos situaciones entre viajeros originarios de naciones impactadas en África Oriental y tres vínculos familiares de uno de estos viajeros. India registró un caso en un turista venido de los Emiratos Árabes Unidos, pese a que ese país no informó sobre ningún caso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una innovación española permite distinguir la agresividad del cáncer de mama a través de imágenes de resonancia

Una innovación española permite distinguir la agresividad del cáncer de mama a través de imágenes de resonancia

Se trata de una plataforma que utiliza biomarcadores de imagen capaces de reflejar el comportamiento biológico del tumor…

Alimentar al corazón mantiene la fuerza que nos mueve

No se trata de buscar un “alimento milagroso”. La clave está en el patrón de la dieta…

La OMS alerta de que la mitad de los fumadores morirán por causas relacionadas con el tabaco

El tabaco reduce la generación de hueso, impide la correcta absorción del calcio y acelera la aparición de osteoporosis La…

Lo que tu cabello dice sobre tu salud: señales que no debes ignorar

Un pelo largo, fuerte y saludable suele ser el resultado de una adecuada nutrición y equilibrio hormonal El cabello no…