La mayoría de las mujeres españolas son usuarias de la dermatología estética

5 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
Fuente: GMV

El tratamiento más solicitado es el ‘peeling’, seguido de la eliminación de manchas, acné y secuelas

El 40% de los españoles son usuarios de dermatología o medicina estética, y de ellos, el 64% son mujeres, mientras que el 36% son hombres. Los tratamientos más solicitados son los faciales, que representan ocho de cada 10 procedimientos, seguidos por los tratamientos corporales, y en menor medida, los capilares.

Así, se desprende del primer barómetro de la Dermatología Estética en España que se ha presentado durante la XXXV Reunión del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la AEDV que se celebra hasta este sábado en València, segúnha informado la Organización en un comunicado.

El estudio revela que entre los tratamientos faciales, el más solicitado es el peeling (44%) seguido de la eliminación de manchas (38%) y acné y secuelas (33%). El 37% de las personas que se realiza un tratamiento estético lo hace para mejorar la calidad y aspecto de la piel y a un nivel más amplio, el 36% ve en la dermatología estética un bienestar global, más allá de la apariencia física.

Además, concluye que el 35% sigue a algún influencer o especialista en estética en redes sociales y advierte de que entre el 55 y el 59% sigue escogiendo centros no médicos para realizarse sus tratamientos estéticos como centros de estética, salones de belleza o peluquerías.

Por edades, el grupo de usuarios que más frecuenta la dermatología estética está entre los 40 y 60 años. Los jóvenes son los usuarios que más solicitan tratamientos estéticos: el 39% una vez al año; el 36% puntualmente; el 16% dos veces al año; el 8%, tres o más al año. De este modo, la media de tratamientos al año está en 1,3.

Tipos de tratamientos

En estética dermatológica, el 51% de las mujeres y el 50% de los hombres optan por tratamientos faciales, mientras que el 27% de ambos eligen tratamientos corporales, y el 22% de las mujeres y el 23% de los hombres prefieren tratamientos capilares.

Dentro de los faciales, el peeling es el más demandado (44%), seguido de la eliminación de manchas (38%) y tratamientos para el acné (33%). En cuanto a los corporales, un 40% se realizan procedimientos como antiestrías, eliminación de manchas y adelgazamiento (23% cada uno). En tratamientos capilares, el 58% usa cosméticos para la alopecia y el 40% se somete a mesoterapia.

Italia lidera en número de dermatólogos, mientras que España ocupa el séptimo lugar. A la hora de escoger un centro estético, la mayoría se guía por recomendaciones de familiares y amigos (37% mujeres, 40% hombres), seguido de redes sociales. La experiencia media de los dermatólogos en estética es de 14 años, y el 77% sigue formándose regularmente. Según Miguel Sánchez Viera, coordinador del GEDET, se busca seguir analizando estos datos para comprender mejor la evolución del sector.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Quevedo se posiciona como el artista español más escuchado en el extranjero en 2025

El cantante canario se coloca como el número uno de los artistas nacionales más escuchados fuera de España en lo…

Alejandro G. Roemmers firma el último libro que leyó y prologó Mario Vargas Llosa

La novela entrelaza dos relatos: la historia del último violín fabricado por Antonio Stradivari en el siglo XVIII y la…

Harrison Ford recibe su primera nominación al Emmy

El actor de 83 años es nominado por su papel en Shrinking, donde interpreta a un terapeuta con Parkinson, en…
Matt Shakman

Matt Shakman resalta el valor del optimismo en ‘Los 4 Fantásticos’ de Marvel

El cineasta ha apostado por darle una temática positiva a su nueva producción porque "vivimos en un época muy complicada",…