La ley de amnistía al ‘procés’ ya ha beneficiado a al menos 27 personas

27 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Fachada del Palacio de Justicia de Catalunya / EP

Los primeros amnistiados fueron el exconseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, y el escolta del expresidente Carles Puigdemont, Lluís Escolà

El número de personas que se han beneficiado de la ley de amnistía al procés asciende a al menos 27, incluyendo a condenados exonerados y absueltos, cuyos antecedentes, incluidos los policiales, se han cancelado desde la entrada en vigor de la norma el pasado 10 de junio. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña ha dictado todas las amnistías hasta ahora.

En lo que va de semana los magistrados han emitido 10 resoluciones que afectan a 27 personas. Los primeros amnistiados fueron el exconseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, y el escolta del expresidente Carles Puigdemont, Lluís Escolà.

El exconseller había recibido una condena de cuatro años y medio de prisión por malversación. Nombró al mosso d’Esquadra Lluís Escolà, quien también recibió una condena por el mismo delito, como cargo de confianza para escoltar al expresidente Puigdemont en el extranjero después de que se aplicara el artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

El tribunal ha declarado la extinción de la responsabilidad penal de Buch, Escolà y otras 25 personas porque ha amnistiado los actos por los cuales fueron declarados responsables penalmente en primera instancia. Según las sentencias consultadas por Europa Press.

Ataques contra la autoridad y lesiones

Entre las 25 personas amnistiadas se encuentran 3 que recibieron condena por un delito de atentado contra la autoridad durante las protestas del 1 de octubre de 2020 en Barcelona. Los magistrados han borrado la pena de tres años y un día de prisión que se les había impuesto. A uno de ellos se le ha perdonado también un delito de lesiones.

Las 22 personas restantes que también se han beneficiado por la norma recibieron condenas por delitos como atentado contra la autoridad o delitos leves de lesiones, en el contexto de diversas protestas a favor del procés que tuvieron lugar en Cataluña entre 2018 y 2019.

El TSJ catalán ha cancelado ahora los antecedentes, incluidos los policiales, de todas las personas que en su momento fueron absueltas en los tribunales de los delitos de desórdenes públicos, aplicando la ley de amnistía.

La Fiscalía calcula casi 500 beneficiados

La Fiscalía General del Estado calcula que 486 personas podrían beneficiarse de la norma. Según informó el Ministerio Público, la ley afectaría «aproximadamente» a 82 procedimientos penales que se encuentran actualmente en tramitación. Dichas causas se reparten entre el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y juzgados y tribunales de Cataluña.

Sin embargo, matizó que es posible que no se pueda aplicar la amnistía en los 82 procedimientos porque hay causas con delitos que no se incluyen en la ley como por ejemplo, delitos de odio en conjunto con otros que sí se contemplan en el texto legal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE reclama al PP respaldo frente a los aranceles de Trump y critica a Vox: «Son los mayores traidores de España»

El partido socialista espera el apoyo parlamentario a las medidas contra los aranceles y acusa a Vox de anteponer su…
El juez del 'caso Begoña' cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

El juez del ‘caso Begoña’ cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

Los cita para ahondar en las inversiones de ambas tecnológicas en el 'software' de la cátedra de la Complutense del…

Feijóo endurece su ofensiva contra Vox por su silencio ante los aranceles de Trump y complica los pactos en las comunidades

El PP critica la ambigüedad de Abascal ante los aranceles de EE.UU. mientras sigue negociando los presupuestos autonómicos en Murcia…

El Gobierno destinará 30 millones de euros para transformar el Valle de los Caídos

Uno de los aspectos más delicados ha sido llegar a un entendimiento con la Iglesia para intervenir en un espacio…