La jueza levanta parte del secreto del caso Azud de Valencia tras cinco años de investigación

24 de abril de 2022
1 minuto de lectura

La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de València ha acordado el levantamiento de parte del secreto del caso Azud, una causa en la que se investigan presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública del Ayuntamiento de Valencia por parte de empresas adjudicatarias que habrían realizado facturas supuestamente ficticias, según Europa Press.

Entre los investigados figuran el exvicealcalde de València con el PP y mano derecha de la fallecida Rita Barberá, Alfonso Grau; el cuñado de la ex primera edil y abogado, José María Corbín, y su familia; el exconcejal socialista y exsubdelegado del Gobierno, Rafael Rubio; el que fuera jefe de los servicios jurídicos de Divalterra José Luis Vera; la exalcaldesa de Xixona Rosa María Verdú y un exedil; el exresponsable de las Finanzas del PSPV José María Cataluña y empresarios como Jaime Febrer.

Más de 50 investigados

En la causa por el caso Azud figuran como investigadas más de 50 personas por los delitos tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, asociación ilícita y organización criminal. A primeros de mayo se citarán a otros ocho investigados, entre ellos empresarios.

El caso arrancó en 2017 y en abril de 2019 se practicaron las primeras detenciones: las de los abogados José María Corbín y Diego Elum. En una segunda fase, en mayo del pasado año, la jueza ordenó la detención de Grau, Rubio y Vera, todos ellos ya en libertad. Al exsubdelegado del Gobierno y al exresponsable de Finanzas socialista el PSOE les suspendió de militancia y les abrió expediente.

Cinco piezas seguirán secretas

La magistrada ha acordado el levantamiento parcial del secreto, según la resolución a la que ha tenido acceso Europa Press, dado que considera que ya se han practicado las diligencias necesarias en la instrucción sin que haya podido resultar perjudicada.

Las piezas 2, 3, 4, 5 y 6 permanecerán bajo secreto, así como gran parte de la documentación intervenida y que fue objeto de registro en mayo de hace un año, además de determinados folios de distintos tomos de la pieza principal.

La magistrada justifica el secreto parcial en relación a estas actuaciones porque parte de ellas tienen que ser objeto de comprobación e investigación por la Policía Judicial y en otra parte que afecta a la causa principal porque se están realizando «diligencias esenciales cuya publicidad perjudicaría de forma muy grave el buen fin de la instrucción».

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…