La industria de la belleza de España consolida su presencia en Estados Unidos, su primer destino fuera de UE

26 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Pabellón de Stanpa en la feria de belleza de Las Vegas. | Fuente: Europa Press

Las exportaciones a Estados Unidos se elevaron un 33% en 2022, siendo el perfume el producto más exportado

La industria de la belleza española consolida su presencia en Estados Unidos, su primer destino extracomunitario, con la participación de seis empresas nacionales en la 20 edición de Cosmoprof North America Las Vegas, según informa la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética Stanpa en un comunicado.

En concreto, ésta es la décima ocasión que la mayor feria de la belleza de Estados Unidos cuenta con un pabellón español organizado por la patronal del sector.

En 2022, las cifras de exportación del sector de la belleza español alcanzaron los 6.515 millones de euros, de los cuales 478 millones de euros se dirigieron a Estados Unidos, con un crecimiento del 33% respecto al ejercicio anterior.

De esta forma, Stanpa, bajo la marca ‘Beauty from Spain’, vuelve a participar en la principal feria B2B del sector de la belleza de Estados Unidos, Cosmoprof North America Las Vegas 2023, que ha tenido lugar del 11 al 13 de julio, consolidando así la presencia española en esta feria tras 10 años de participación.

Stanpa, en colaboración con ICEX, ha organizado el pabellón español con presencia de un total de seis compañías líderes en exportación en el sector de la cosmética, productos de maquillaje, cuidado de la piel y cuidado del cabello como Babaria Smart Beauty, Dynamic P.M.U, Jalsosa, Kin Cosmetics, Montibello y Sensalia Labs.

Estados Unidos es el primer destino extracomunitario de las exportaciones españolas de perfumería y cosmética, habiendo alcanzado en 2022 la cifra de 478 millones de euros, que supone un crecimiento del 33% respecto al año anterior y del 75% respecto a las cifras prepandemia de 2019.

La categoría de producto que más exporta España a este país es perfume, con un total de 303 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 25,5% con respecto a 2021 y del 62% en comparación con 2019.

Le siguen los cosméticos de cuidado de la piel (67,57 millones de euros), los productos para el cuidado personal (57,89 millones de euros, cuidado del cabello (44,84 millones de euros) y cosmética de color (4,55 millones de euros).

No olvides...

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…