La Iglesia, «fundamental» para lograr el apoyo del Congreso a tramitar la regularización de más de 500.000 migrantes

14 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Varias personas se concentran frente al Congreso en defensa de la ILP RegularizaciónYa mientras se debate la iniciativa en el Congreso. | Fuente: Jesús Hellín / Europa Press.

Algunos partidos como el PSOE han anunciado que van a enmendar el texto

El portavoz de Regularización Ya, Guillem Balboa, ha destacado el papel «fundamental» que ha desempeñado la Iglesia para obtener el respaldo de los partidos a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) destinada a regularizar de manera extraordinaria a medio millón de personas extranjeras.

«Fundamental, desde nuestro punto de vista, especialmente para lo que son los partidos de derecha, pero es que entidades de la Iglesia y entidades cercanas del ámbito han estado todo el tiempo con la recogida de firmas y dando apoyo a esta iniciativa, por lo tanto, el apoyo de la Iglesia no nos ha sorprendido», ha asegurado en una entrevista al programa ‘Parlamento’ de Radio Nacional, recogida por Europa Press.

En todo caso, ha precisado que sí que les ha sorprendido «gratamente» el «compromiso» de la Iglesia de manifestar públicamente su posicionamiento y su petición a los partidos de que obrasen en consecuencia.

Preguntado por el voto en contra de Vox a la iniciativa, Balboa ha indicado que se queda «sin palabras», pero que tampoco le sorprende. «Estoy convencidísimo de que hay personas de Vox, votantes de Vox, que no ven mal y que incluso dan apoyo a esta iniciativa de regularizar», ha añadido.

Algunos partidos, como el PSOE, han anunciado que van a enmendar el texto. Sobre ello, Balboa ha expuesto que no saben cuál es el tenor de los cambios pero que, mientras se mantenga el espíritu, están «abiertos» a ello. «Estudiaremos, intercambiaremos opiniones, se trabajarán las enmiendas, pero estamos abiertos a ello, mientras se mantenga el espíritu de lo que representa esta ILP», ha declarado.

Asimismo, ha precisado que esperan que el posible cambio en el texto no conlleve una regularización más restrictiva. En esta línea, ha recalcado que, sea cual sea el resultado, su labor de lucha por los derechos de la población migrante y de la población en situación irregular continuará.

Igualmente, ha subrayado que les gustaría que la ILP estuviese aprobada en esta legislatura, a la mayor brevedad posible, teniendo en cuenta los plazos de la Administración. «Creemos que es una iniciativa suficientemente importante, de calado. Hemos llegado a un lugar que no creíamos que llegaríamos, lo cual es una noticia excelente. Por lo tanto, ahora es el momento de que todo el mundo cumpla con lo que han dicho», ha concluido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…