La Guardia Civil intensifica la vigilancia en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta

14 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Operación Puertos Seguros | Fuente: GC
Operación Puertos Seguros | Fuente: GC

Puertos Seguros garantiza el tránsito de los viajeros de forma eficiente y cómoda

La Guardia Civil ha puesto en marcha la fase crítica de la operación denominada Puertos Seguros en los puertos de Algeciras, Ceuta y Tarifa, coincidiendo con los días de mayor tránsito de vehículos y personas en el lugar.

La finalidad de la misma es reforzar la seguridad de la frontera y de las instalaciones portuarias, especialmente en lo referente a posibles elementos terroristas, formas graves de criminalidad y delincuencia organizada de índole económica, especialmente en materia de tráfico ilegal como vehículos robados, drogas, dinero en efectivo y cibercrimen.

Puertos Seguros es la contribución de la Guardia Civil al importante reto que España pone en marcha cada año durante el periodo estival, a través de la cual se organiza y coordina el esfuerzo conjunto de las autoridades estatales, autonómicas y locales para garantizar el tránsito de los viajeros de forma segura, eficiente y con la mayor comodidad de los viajeros que las circunstancias permiten.

En 2024 se han sumado 35 especialistas a los más de 450 agentes que a diario desempeñan su labor en los puertos de Algeciras, Ceuta y Tarifa, de los que alrededor de un tercio pertenecen a ocho servicios policiales extranjeros de siete países (Austria, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Grecia y Bélgica), así como de las agencias EUROPOL y @ON.

Además, se ha contado con expertos pertenecientes a organismos privados del ámbito de la automoción, provenientes del sector de las aseguradoras y la fabricación de vehículos. Este despliegue ha sido apoyado e impulsado por la red @ON, agencia financiada con fondos de la Comisión Europea especializada en la lucha contra la delincuencia transnacional.

De este modo, se han intensificado las inspecciones que realiza de manera habitual la Guardia Civil en recintos aduaneros sobre medios de transporte y equipajes de mano, así como las labores de inteligencia y perfilamiento de objetivos que ayudan a tales inspecciones. Es, en este último aspecto, donde ha sido fundamental la participación de los cuerpos policiales extranjeros para conseguir los objetivos marcados.

En el transcurso de la misma, entre el 29 de julio y 4 de agosto han sido identificados más de 200 vehículos y sus ocupantes, recuperados 11 coches sustraídos y se han impuesto varias sanciones administrativas y penales relativas a la prevención de blanqueo de capitales y represión del contrabando.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…

Álex García confiesa cómo ha vivido el duelo tras la muerte de Verónica Echegui

El actor asegura que sobrellevar la pérdida de alguien tan cercano es un proceso complejo y que el dolor sigue…

La voz de Whitney Houston revive en la gira ‘The Voice of Whitney’, impulsada por IA

Moises, la empresa responsable de la innovación, procesa más de 2.5 millones de minutos de audio diarios a través de…