La Guardia Civil detiene a 45 personas dedicadas a la distribución ilegal de tabaco en Sevilla

12 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Guardia Civil

Tres estanqueros, uno en Sevilla capital y dos en La Rinconada; abastecían de material falsificado a distintos puntos de venta

Ha desarticulado la Guardia Civil una organización criminal dedicada a la fabricación, distribución y venta de cajetillas de tabaco de contrabando. La operación, denominada Itálica 150 Kanterpin, se ha saldado con la detención de 45 personas en distintas localidades de la provincia de Sevilla.

Comenzó la investigación a mediados de 2024 tras varias denuncias de ciudadanos anónimos y de la Asociación de Estanqueros de Sevilla, que alertaron de un aumento significativo de la venta ilícita de tabaco en varios municipios de la provincia.

Modus operandi

El grupo adquiría hoja de tabaco sin control sanitario, que luego picaba y manipulaba en naves industriales, trasteros y domicilios particulares sin condiciones higiénicas. Estos lugares carecían de ventilación y limpieza adecuadas, y el tabaco no tenía etiquetado identificativo de origen.

Para pasar desapercibidos, utilizaban instalaciones cerradas al público, a menudo en zonas aisladas o rústicas. Su red logística se distribuía por distintos puntos de la provincia, lo que dificultó la labor de los investigadores. Además, empleaban tiendas de alimentación, quioscos y establecimientos 24 horas como negocios pantalla, donde escondían las cajetillas de contrabando en lugares difíciles de detectar durante las inspecciones.

En la primera fase, los agentes se centraron en localizar los puntos de venta al público. Identificaron varios comercios, especialmente en Coria del Río, donde se concentraba la mayor actividad ilícita. También se descubrieron locales en Bormujos, Benacazón, La Rinconada, Lebrija y Bollullos de la Mitación.

Durante esta etapa, se identificó a la cabecilla de la organización, una mujer natural de Coria del Río. Junto a familiares y allegados, se encargaba de fabricar, distribuir y vender las cajetillas falsificadas. La producción se realizaba en una nave industrial en La Rinconada, situada en una zona poco transitada.

En la segunda fase, la Guardia Civil identificó a los responsables del abastecimiento de la materia prima. El tabaco crudo se almacenaba en tres “guarderías”: una en un polígono industrial de Guillena, otra en Alcalá de Guadaíra y una tercera en una parcela de Utrera. Desde allí se distribuía hacia la nave principal de La Rinconada.

Los agentes localizaron además dos imprentas clandestinas. Una operaba en Arahal, siempre a puerta cerrada, donde se imprimían las cajetillas falsificadas. La otra se encontraba en Dos Hermanas, con la colaboración de tres estanqueros y un administrador de una empresa informática.

Tres estanqueros, uno en Sevilla capital y dos en La Rinconada; abastecían de material falsificado a distintos puntos de venta. Usaban sus propias expendedurías para transportar cigarrillos de contrabando y tubos con filtros, aprovechando la apariencia de legalidad de su negocio.

La investigación también destapó a otro miembro del grupo, que dirigía un centro informático en Écija y actuaba como enlace logístico. Además, dos integrantes poseían una clínica dental donde, en el laboratorio, habían instalado máquinas industriales para fabricar cigarrillos y empaquetar las cajetillas.

Otro centro de fabricación fue hallado en una vivienda de Villaverde del Río, que servía como depósito y punto de distribución hacia la nave principal de La Rinconada. Finalmente, en Salteras, se descubrieron dos trasteros donde un ingeniero había montado un taller clandestino para reparar maquinaria industrial, incluyendo picadoras de tabaco y empaquetadoras.

Coordinación operativa

La operación ha sido dirigida por el personal de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF), junto con el Equipo de Investigación de la Compañía de Utrera y el Grupo Operativo de Investigación del Puesto de Brenes. En el dispositivo también participaron unidades de Udaiff del aeropuerto y puerto de Sevilla, así como efectivos de Utrera, Marchena, Sanlúcar la Mayor, Los Palacios, La Rinconada, San Juan de Aznalfarache y Alcalá de Guadaíra, además de la USECIC de Sevilla y varios destacamentos de tráfico de la provincia.

Con esta operación, la Guardia Civil da por desmantelada una red altamente organizada que controlaba todas las fases del contrabando de tabaco en Sevilla, desde la fabricación y el empaquetado hasta la distribución y venta al público.

No olvides...

Liberan a once mujeres y detienen a siete implicados en un caso de trata de personas

Se han realizado cinco registros domiciliarios en las localidades de Denia y Els Poblets (Alicante), que han permitido la intervención…

La borrasca Claudia se aproxima: lluvias intensas en Canarias y chubascos persistentes en la Península

El temporal marítimo afectará puertos y paseos marítimos, por lo que se recomienda precaución…
Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Organizaciones y sindicatos policiales exigen "medidas contundentes ante la intolerable escalada de agresiones"…

El interrogatorio sobre el ‘caso Begoña Gómez’ se traslada al domingo

Se investiga presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios en el sector privado, apropiación indebida y malversación…