La gran banca española incrementa sus beneficios en casi un 40% en el primer semestre de 2024

7 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Dos personas se estrechan la mano frente al logo de Neovantas / EP

Un informe resalta los «esfuerzos continuos de racionalización» que realizan los bancos en los últimos años

Los seis grandes bancos de España han registrado un beneficio agregado de 7.311 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 39,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la consultora Neovantas, estos datos incluyen a Santander España, BBVA España, CaixaBank, Sabadell España, Bankinter y Unicaja.

Estos beneficios incluyen el impacto del impuesto extraordinario de 1.479 millones de euros, calculado en base al margen de intereses más comisiones del año pasado, y registrado en el primer trimestre del año.

Asimismo, el informe de banca elaborado por la consultora con los resultados del primer semestre destaca que los ingresos recurrentes de estas entidades es decir, los puramente bancarios han aumentado a nivel agregado un 14,3% como consecuencia del margen de intereses que se ha visto incrementado hasta los 15.687 millones de euros, lo que supone un aumento del 19,3% respecto al primer semestre del año pasado.

«Este crecimiento subraya la solidez del negocio bancario en un entorno económico desafiante», explica el presidente de Neovantas, José Luis Cortina.

El informe, además, refleja que las comisiones han contribuido con 5.523 millones de euros a los ingresos de la gran banca en España, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el mismo período del año anterior.

Aumento de la eficiencia bancaria en España

Por el lado de los gastos, el informe resalta los «esfuerzos continuos de racionalización» que han realizado los bancos en los últimos años, unido a la digitalización que están acometiendo, lo que está conteniendo los gastos de explotación que solo han aumentado un 4% en comparación con el primer semestre de 2023.

Esta contención ha favorecido una mejora en el ratio de eficiencia, que ahora se sitúa en torno al 40%, un nivel considerablemente más bajo que el de muchos bancos europeos.

En cuanto a la morosidad, Neovantas señala que hace un año se auguraba un crecimiento «más rápido» de los impagos, aunque finalmente durante el primer semestre de 2024 se ha mantenido contenida en niveles bajos; en un 3,6% según el dato de mayo que ha publicado el Banco de España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una

«Nos decían que los españoles odiaban a Cataluña y es mentira»

Una joven catalana relata su cambio de perspectiva sobre el separatismo…
Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…