La gasolina despide 2023 marcando un nuevo mínimo anual

29 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Dispensadores de carburante en una gasolinera en Madrid. | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

A pesar de los descensos, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta 84,2 euros, unos 8 euros más que en las mismas fechas de 2022

El precio medio de la gasolina despide 2023 marcando un nuevo mínimo anual tras sumar otro descenso, el decimotercero consecutivo, y acumular un abaratamiento de casi el 15% desde finales de septiembre.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha descendido un 0,32% esta semana con respecto a la pasada, para situarse en los 1,531 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Habría que retroceder a finales del año pasado, cuando todavía estaba vigente la bonificación del Gobierno de al menos 20 céntimos por litro para los carburantes, para encontrar un precio más barato en los surtidores.

Por su parte, el gasóleo ha encadenado su duodécima semana consecutiva de descensos, con una bajada del 0,6% respecto a la semana anterior, hasta los 1,492 euros el precio medio del litro.

Así, el litro de diésel suma un descenso del 13,1% en su precio desde principios de octubre y cae a unos niveles que no se veían desde finales de julio.

La gasolina, a la baja antes de la guerra de Ucrania

Con esta espiral bajista, el precio del litro de gasolina se mantiene por debajo de los niveles en los que se situaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania -1,592 euros por litro-, que comenzó el 24 de febrero de 2022. En el caso del gasóleo se mantiene todavía por encima del precio de entonces -1,479 euros por litro-.

Además, estas caídas continúan alejando aún más a ambos carburantes de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Llenar el depósito de gasolina, 8 euros más que en 2022

A pesar de estos descensos, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un precio de 84,2 euros, unos 8 euros más que en las mismas fechas de 2022, cuando ascendía a unos 76,1 euros, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro vigente en aquel momento.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de 82 euros, unos 3 euros más que en el mismo período de 2022, momento en el que le precio era de 79,3 euros teniendo en cuenta el descuento.

No obstante, el precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

Los precios en España, más baratos que la media europea

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,670 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,717 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,614 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,667 euros

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…