Aumentan un 45% los delitos cometidos por menores de 14 años, según la Fiscalía

5 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Cartel en la fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado / EP

En 2023 se incoaron 4.416 causas de hijos hacia padres

La Fiscalía registra un aumento del 45,47% en casos de delitos cometidos por menores de 14 años, considerados inimputables por la ley, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2023, presentada en la apertura del Año Judicial.

«Se puede afirmar que en términos generales la criminalidad vinculada a las infracciones cometidas por menores de edad ha disminuido, si bien, ha aumentado cuando el presunto culpable no ha alcanzado la edad de 14 años, dato que ha de observarse con cautela pues al tratarse de un inimputable no es posible recabar prueba cierta de su responsabilidad; siendo el análisis más complejo», señala la Fiscalía en su memoria, presentada este jueves, al inicio del año judicial, y consultada por Europa Press.

En concreto, según los datos de la Fiscalía, las diligencias preliminares archivadas por ser los presuntos culpables menores de 14 años, han pasado de 7.660 en 2022 a 11.143 en 2023.

Aunque, según precisa, «en su mayor parte» se trata de delitos de carácter leve o menos grave, advierte de que no deja de aumentar la preocupación de los fiscales por despuntar la presunta intervención de estos menores en otros delitos más graves, como lo son los delitos de acoso escolar, contra libertad sexual, la violencia intrafamiliar, y otros cometidos a través de las redes sociales.

La Fiscalía alerta sobre el aumento de la violencia entre menores de 14 años

La Fiscalía subraya que resulta «reseñable» que, de forma casi unánime, las secciones de menores de territorios tan dispares en tamaño y localización geográfica como Tenerife, Madrid, Alicante, Sevilla, Illes Balears, Ourense o Barcelona, muestran su «seria preocupación y alarma por el incremento y auge de conductas cada vez más violentas realizadas por menores».

En este contexto, la FGE demanda «una intervención temprana y multidisciplinar» y dotar de una mayor infraestructura a los recursos de protección destinados a abordar la problemática con los menores inimputables. Además, echa en falta «en la mayoría de comunidades autónomas», programas socioeducativos dirigidos a menores inimputables similares a los que ya funcionan en Aragón o Madrid.

Por tipo de infracción, en cuanto a los delitos contra la vida y la integridad física, las causas abiertas por estos delitos se mantienen en cifras similares al ejercicio anterior, en cuanto al número total de homicidios o asesinatos tanto consumados como en grado de tentativa cometidos por menores de edad, lo que, según precisa la Fiscalía, «no deja de ser preocupante» en la medida que ya se refirió su aumento en 2022 frente a 2021, manteniéndose en 101 causas incoadas a nivel estatal por estos delitos en el año 2023.

Un 6,59% más de lesiones

Además, los delitos de lesiones han pasado de 11.628 en 2022 a 12.394 en 2023, experimentando un incremento del 6,59% respecto al año 2022 y de 4,53% respecto al año 2021.

Los territorios más afectados por esta problemática indican que resulta «imprescindible» la adopción de medidas educativas «para que los infractores alcancen un nivel mínimo de madurez y autogestión personal que les alejen de influencias marginales».

Sobre los delitos de violencia doméstica hacia padres y hermanos, la Memoria revela que en el año 2023 se incoaron 4.416 causas, lo que supone un incremento del 1,94% respecto al año 2022 en el que se incoaron 4.332 asuntos, si bien es una cifra inferior a los 5.055, 4.699 y 4.740 de los años 2019, 2020 y 2021, respectivamente.

Las diversas secciones tienen percepciones dispares sobre esta modalidad delictiva, pues si bien en la gran mayoría las cifras se han estabilizado, hay secciones donde las cifras repuntan como en Tenerife, Sevilla y Madrid.

No olvides...

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…