La Facultad de Bellas Artes acoge «E também aqueles dias», un proyecto de ilustración para recordar a José Saramago

10 de enero de 2024
1 minuto de lectura
José Saramago.| Fuente: Wikipedia

La exposición surge como parte de un plan colectivo de literatura, traducción e ilustración basado en la crónica autobiográfica del Nobel portugués

La sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes presenta este mes la muestra E também aqueles dias, un proyecto de ilustración de la Universidad de Granada (UGR) que rinde homenaje a José Saramago a través de su texto autobiográfico.

La iniciativa, dirigida por Jesús Osorio y Nacho Belda, profesores del Departamento de Dibujo de la UGR, es fruto de la colaboración entre las facultades de Bellas Artes y de Traducción e Interpretación, en conjunto con la Fundaçao José Saramago.

La exposición surge como parte de un proyecto colectivo de literatura, traducción e ilustración basado en la crónica autobiográfica de Saramago. El equipo multidisciplinario de estudiantes, egresados y profesores de estas facultades ilustró la obra, que se publicó por primera vez en portugués en 1972 y se tradujo a 14 idiomas, para conmemorar el centenario del nacimiento del autor en 2022.

Autobiografía del Nobel

José de Sousa Saramago fue un escritor portugués, que en 1998 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía».​

Falleció a los ochenta y siete años de edad, el día 18 de junio de 2010, en su residencia de la localidad de Tías, a causa de una leucemia crónica que derivó en un fallo multiorgánico. Había hablado con su esposa y pasado una noche tranquila. Saramago escribió hasta el final de su vida, incluso se dice que llevaba treinta páginas de una próxima novela.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Morante de la Puebla cierra su etapa y se despide por la Puerta Grande más triste

Su estilo único, caracterizado por el empaque, la suavidad y la profundidad, lo convirtió en un referente del toreo moderno…

Ricardo Gómez: «Yo lo que quería era sacarme el bachillerato y luego ir a una escuela de cine»

Acaba de estrenar 'La suerte' en Disney+, en la que da vida a un joven opositor que termina convertido en…

Activistas de ‘Futuro Vegetal’ lanzan pintura roja biodegradable contra un cuadro en el Museo Naval

El grupo también denunció el "neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales" y llamó a la acción social…

Miles de personas arropan a las Fuerzas Armadas en un desfile del 12 de Octubre con menos aviones y sin incidentes

La aparición del presidente se produce en un contexto de investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a su entorno…