La Facultad de Bellas Artes acoge «E também aqueles dias», un proyecto de ilustración para recordar a José Saramago

10 de enero de 2024
1 minuto de lectura
José Saramago.| Fuente: Wikipedia

La exposición surge como parte de un plan colectivo de literatura, traducción e ilustración basado en la crónica autobiográfica del Nobel portugués

La sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes presenta este mes la muestra E também aqueles dias, un proyecto de ilustración de la Universidad de Granada (UGR) que rinde homenaje a José Saramago a través de su texto autobiográfico.

La iniciativa, dirigida por Jesús Osorio y Nacho Belda, profesores del Departamento de Dibujo de la UGR, es fruto de la colaboración entre las facultades de Bellas Artes y de Traducción e Interpretación, en conjunto con la Fundaçao José Saramago.

La exposición surge como parte de un proyecto colectivo de literatura, traducción e ilustración basado en la crónica autobiográfica de Saramago. El equipo multidisciplinario de estudiantes, egresados y profesores de estas facultades ilustró la obra, que se publicó por primera vez en portugués en 1972 y se tradujo a 14 idiomas, para conmemorar el centenario del nacimiento del autor en 2022.

Autobiografía del Nobel

José de Sousa Saramago fue un escritor portugués, que en 1998 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía».​

Falleció a los ochenta y siete años de edad, el día 18 de junio de 2010, en su residencia de la localidad de Tías, a causa de una leucemia crónica que derivó en un fallo multiorgánico. Había hablado con su esposa y pasado una noche tranquila. Saramago escribió hasta el final de su vida, incluso se dice que llevaba treinta páginas de una próxima novela.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Descubre cuál es el día menos productivo de la semana laboral

Los investigadores destacan que el estrés laboral tiende a ser más alto al inicio de la semana…
El Museo Meadows de Dallas reúne 60 obras maestras

Obras maestras de pintores de Europa, EE UU y Puerto Rico se exhiben en el Museo Meadows de Dallas

La muestra itinerante titulada 'El sentido de lo bello: seis siglos de pinturas del Museo de Arte de Ponce' reúne…
Mario Casas seduce con el 'Secreto del orfebre'

Historia de amor entre Mario Casas y Michelle Jennet en el ‘Secreto del orfebre’

La historia de esta película transcurre en distintos momentos del siglo XX y ofrece un retrato de la sociedad de…

Una exposición fotográfica conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel

El público que se acerque a ver la presentación podrá completar la visita con la degustación de un Buñueloni, cóctel…