La Eurocopa dio inicio con un duelo nórdico que enfrentaba a Islandia contra Finlandia, que ganaron las finlandesas con un solitario gol de Kosola en el 69′. El partido estuvo marcado por la expulsión de la jugadora islandesa Artonsdóttir quien recibió dos tarjetas amarillas en seis minutos, viendo la primera en el 52 de juego y la segunda en el 58.
Esta expulsión cambió la dinámica de un encuentro, que hasta el momento había estado muy igualado, y desde este momento Finalndia cogió las riendas llegando a ahogar en ciertos momentos a su rival cerca de su área. Sin embargo, no lograba flanquear la defensa hasta que Kosola marcó el gol.
En los útlimos minutos de partido y en cada saque de banda de las islandesas, y con las finlandesas jugando con tiempo que corría a su favor, Jónsdottir lograba amenazar con cada saque de banda que hacia cercano al área pues lograba llegar con potencia suficiente incluso al segundo palo, aunque Islandia no logró empatar la contienda.
Posteriormente, ya a las 21 de la noche, tras la gala inaugural donde se hizo homenaje a la precisión de la relojería Suiza hechó a rodar el balón en el partido que enfrentaba a Suiza contra Noruega.
Durante todo el partido se vio una Suiza muy amenazante y con gran salida de balón y una Noruega poco coesionada a la que era fácil encontrarle los espacios, sin embargo, las nórdicas fueron las que se alzaron con la victoria.
En la alineación inicial de Noruega llamó la atención una situación, la siempre peligrosa extremo del Barcelona Graham-Hansen, retradada hasta el centro del campo en un tridente formado por tres jugadoras de Liga F, pues Boe Risa y Engen, esta última ya exjugadora del Barça, acompañaban a Hansen.
En los primeros minutos Noruega solo lograba salir de su campo a través de transiciones rápidas y balones largos mientras que Suiza lo hacía mejor cuando lograban hacer combinaciones en corto. Se adelantaron las locales en el minuto 28′ de partido mediante un gol de disparo potente de Reuteler.
Luego, en la segunda parte, a pesar de que Suiza salio al ataque, fue Noruega la que logró anotar con un balón teledirigido por Boe Risa en un córner que cabeceó Hegerberg en linea de gol y totalmente sola gracias a una pantalla de Engen. Tan solo dos minutos después las noruegas volvieron a anotar con un pase de Graham desde la izquierda que Stierli en el intento de despejarlo envio al fondo de la red, aunque de haber llegado a Hegerberg hubiera supuesto igualmente el segndo gol de las nórdicas.
Más tarde, hubo polémica: dos penaltis, en dos jugadas consecutivas: el primero por mano de Reuteler que fue fallado por Ada Hegerberg, en el segundo Herviken hizo falta sobre Riesen dentro del área pero fue anulado por fuera de juego. Estos dos goles le sirvieron a las nórdicas para recuperar el oxigeno y poder volver a la presión alta aunque fue a la contra, por medio de Bizet como tuvieron la mejor oportunidad de marcar gol tras los dos penaltis.
Estos resultados suponen que Suiza e Islandia se queden con 0 puntos mientras que Noruega, favorita para quedar primera en este grupo A, y Finlandia se queden primera y segunda respectivamente con 3 puntos cada una.