La Eurocámara debate la crisis en Venezuela y aborda el reconocimiento de Edmundo González

17 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Edmundo González Urrutia / EP

El opositor venezolano está asilado en España

El Parlamento Europeo llevará a cabo este martes un debate enfocado en la crisis de Venezuela con la participación del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell. En la sesión se discutirá una resolución que podría reflejar el interés de los grupos parlamentarios en intensificar la presión sobre el régimen de Caracas, con la posibilidad de reconocer al opositor Edmundo González como presidente electo.

El veterano diplomático, que se encuentra refugiado en España desde el pasado domingo y que la propia UE admite que sería el candidato presidencial ganador de las elecciones por una mayoría amplia, será el protagonista de un debate sobre la crisis en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en el que los grupos denunciarán unánimemente la falta de transparencia en los comicios y la represión lanzada por Nicolás Maduro contra las voces disidentes tras las votaciones.

Aparte del intercambio con Borrell, la Eurocámara decidirá en una resolución el nivel de apoyo que ofrece al candidato opositor con el PP europeo liderando la petición para reconocer a González «como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela» y a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en el país.

El Parlamento Europeo se divide

Según el borrador de resolución del PPE, al que ha tenido acceso Europa Press, los populares reclamarán que todos los Estados miembros de la UE reconozcan a Edmundo González y que tanto la UE como los 27 «hagan todo lo posible» para garantizar que pueda tomar posesión de su cargo en enero de 2025.

Esta llamada contrasta con el mensaje más matizado de liberales y socialistas que en principio no irán más allá del lenguaje de la posición común de la UE. Los liberales, a petición de la eurodiputada del PNV Oihane Agirregoitia, impulsarán reconocer a Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, mientras que desde las filas socialistas se ciñen a la posición de la UE que no ha reconocido a Edmundo González como presidente electo.

Los Conservadores y Reformista sí ven «crucial» el reconocimiento de González como legítimo presidente electo de Venezuela, así como el llamamiento a levantar de inmediato la inhabilitación de 15 años contra Machado y todas las demás figuras políticas de la oposición.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…