La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

31 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Botellas de alcohol. | Fuente: Canva

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides

Un estudio realizado en Cataluña y presentado en el 50º Congreso de la Asociación Española del Estudio del Hígado (AEEH) ha revelado que la enfermedad hepática por alcohol se diagnostica en fases más avanzadas de fibrosis que otros tipos de enfermedad hepática por hígado graso. Esta conclusión subraya la necesidad de implementar programas de cribado dirigidos a personas con consumo de alcohol de riesgo.

El análisis se basó en dos cohortes con más de 4.000 pacientes incluidos en programas de detección de enfermedades hepáticas. Los resultados mostraron que la fibrosis sin hipertensión arterial afecta al 23% de los pacientes con enfermedad hepática por alcohol, en comparación con el 7% y el 6% en pacientes con hígado graso asociado a disfunción metabólica. En casos con hipertensión arterial, las cifras fueron del 6%, 1% y 1%, respectivamente.

Otro estudio, presentado también en el congreso por el Registro ReHALC de la AEEH, analizó el impacto del sexo en el pronóstico y la respuesta a los tratamientos de la hepatitis asociada al alcohol. Se basó en una cohorte de 1.735 pacientes ingresados en 30 hospitales españoles entre 2014 y 2022, y sus conclusiones contradicen investigaciones previas de países anglosajones.

Hepatitis alcohólica en mujeres

Estudios anteriores señalaban una mayor gravedad de la hepatitis alcohólica en mujeres, pero el análisis español mostró que el sexo femenino se asocia a un mayor soporte social, una mayor tendencia a la abstinencia y una mejor respuesta a los corticoides, lo que favorece una mayor supervivencia.

Además, un tercer estudio evaluó la eficacia de una intervención multidisciplinar para mejorar la abstinencia del alcohol en pacientes con enfermedad hepática compensada. La investigación se llevó a cabo con 116 pacientes divididos en dos grupos, uno de 54 y otro de 62, con el objetivo de determinar el impacto de este enfoque en el control de la enfermedad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

80 años de avances que transformaron la salud

Hoy, la inteligencia artificial y la edición genética abren un nuevo capítulo en la historia de la medicina En las…

Los mitos que dañan tu dieta: lo que la nutrición real sí dice

Una especialista desmonta los bulos más repetidos sobre alimentación saludable y explica por qué muchas creencias populares pueden perjudicar tu…

España supera por primera vez el millón de profesionales sanitarios colegiados

Por comunidades autónomas, las mayores concentraciones de médicos se registraron en Aragón, Asturias y Madrid España ha superado por primera…

Carne roja y salud del corazón:¿qué dice la ciencia sin filtros?

Un nuevo análisis revela cómo los estudios financiados por la industria cárnica tienden a mostrar beneficios cardiovasculares, mientras los independientes…