La economía española cierra el año con buenos datos: el PIB crece un 0,8 durante el tercer trimestre

23 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presenta la Carpeta Ciudadana. | Fuente: EP

El Ministerio de Economía destaca que España sigue liderando el crecimiento entre las principales economías de la Unión Europea

La economía española registró un crecimiento del 0,8% durante el tercer trimestre del año, manteniendo el mismo ritmo que en el trimestre anterior. Este avance se debió, principalmente, al fuerte aumento del gasto público, que creció un 2,5% en términos trimestrales. Esta tasa, dos puntos superior a la del trimestre previo, es la más alta desde que comenzó la serie histórica en 1995.

El consumo de los hogares también contribuyó al crecimiento económico, incrementándose un 1,2%, una décima más que en el trimestre anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos interanuales, el Producto Interior Bruto (PIB) subió un 3,3%, marcando una décima más que el trimestre anterior, aunque ligeramente por debajo del 3,4% estimado en octubre. A pesar de ello, esta cifra representa la tasa interanual más alta desde el primer trimestre de 2023, consolidando el dinamismo de la economía española.

El Ministerio de Economía destaca que, a falta de los datos del cuarto trimestre, España sigue liderando el crecimiento entre las principales economías de la Unión Europea, acumulando ya 17 trimestres consecutivos de avances trimestrales y 14 trimestres de incrementos interanuales.

Demanda interna y externa

En cuanto a las aportaciones al PIB interanual, la demanda interna añadió 2,8 puntos, mientras que la demanda externa contribuyó con 0,5 puntos. Sin embargo, el crecimiento trimestral del 0,8% se sustentó únicamente en la demanda interna, que aportó un punto completo, mientras que el sector exterior tuvo una contribución negativa de dos décimas.

Aunque el consumo de los hogares y del sector público impulsaron el crecimiento, la inversión cayó un 1,3% en el tercer trimestre, revirtiendo tres trimestres consecutivos de alzas. Este retroceso se debió, principalmente, a una disminución del 1,8% en la inversión en vivienda respecto al trimestre anterior.

En resumen, el tercer trimestre reafirma la resiliencia de la economía española, impulsada por el gasto público y el consumo interno, aunque con desafíos como la caída de la inversión en sectores clave como la vivienda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rapero condenado a muerte por insultar a Mahoma

Irán sentencia a muerte a un cantante rapero por insultar a Mahoma

El rapero Tataloo se encuentra detenido en Irán desde diciembre de 2023 tras ser extraditado desde Turquía, ha sido declarado
investigación

Los médicos piden que se reconozca la obesidad como enfermedad crónica en España

Tener una dieta inadecuada, el sedentarismo, la falta de sueño y el estrés pueden contribuir al aumento de peso

Una borrasca dejará precipitaciones este lunes en gran parte de la Península

Aviso amarillo por nevadas en Castilla y León, La Rioja y Madrid
Prevenir el cáncer de cuello uterino

Los expertos aconsejan vacunarse del virus del papiloma humano que causa hasta seis tipos de cáncer

Cada año se producen alrededor de 33.000 casos de cáncer de cuello uterino en la Unión Europea El Centro Europeo