La Dirección General de Tráfico desmantela el servicio de vigilancia de helicópteros

20 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Un helicóptero.| Fuente: csif

CSIF solicita aclaraciones sobre el destino de la flota: actualmente, solo se encuentran en funcionamiento seis de los 13 dispositivos de la flota

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en la administración pública, expone su preocupación por la reducción del servicio de vigilancia en helicópteros de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo cual afecta negativamente al control del tráfico y a la seguridad vial.

CSIF plantea la posibilidad de que la DGT pretenda reemplazar gradualmente la flota de helicópteros por drones, a través de un proceso de disolución y privatización de este servicio esencial, y ha solicitado explicaciones al respecto. Según la información recibida, los contratos más recientes de mantenimiento han quedado sin ofertas, lo que sitúa en una posición delicada al servicio de helicópteros, que se está desmantelando progresivamente.

Déficit de helicopteros DGT: riesgo en el control del tráfico

Actualmente, de los 13 helicópteros que componen la flota de la DGT para supervisar las carreteras de todo el territorio nacional (excepto País Vasco, Navarra y Cataluña, que tienen transferidas las competencias de Tráfico; y Canarias y Baleares, donde no existen helicópteros), solo seis están en servicio. Uno de ellos tiene su base en Zaragoza (que cubre Aragón), otro en Valladolid (que se encarga de Castilla y León), uno en Valencia y tres en Madrid (además de la región madrileña, se encargan de las carreteras de Castilla-La Mancha).

Esta situación ha dejado sin cobertura a Andalucía (Sevilla y Málaga) y al noroeste peninsular (La Coruña), y en menos de dos meses, el helicóptero de Valencia dejará de estar operativo, lo que dejará de lado a la zona de Levante y Murcia.

La DGT planea poner en funcionamiento dos de los siete helicópteros que actualmente no están en servicio (de estos siete, dos ya no son utilizables debido a accidentes previos y los otros cinco no han superado las labores de mantenimiento), con el fin de fortalecer la vigilancia en el norte y el sur de la Península. Sin embargo, CSIF considera que esta medida es insuficiente.

No obstante, CSIF lamenta las acciones de la DGT, que deterioran la capacidad de control del tráfico y la seguridad vial. Los drones carecen de la velocidad y la autonomía necesarias para perseguir a infractores que conducen a alta velocidad, no pueden detectar a quienes viajan sin cinturón ni a quienes usan el teléfono móvil al volante, y no desempeñan la función disuasoria que los helicópteros sí ejercen.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España ya es el cuarto país más poblado de la UE

España alcanza en 2025 una población de más de 49 millones de personas y se convierte en el cuarto país…
Un grupo de La mitad de los españoles cree que el sistema sanitario no está preparado para afrontar el envejecimiento de la población

La mitad de los españoles cree que el sistema sanitario no está preparado para afrontar el envejecimiento de la población

Los más mayores tienen una mejor percepción de la sanidad española que los jóvenes…
Córdoba, Jaén y Granada tendrán este lunes avisos por temperaturas extremas en una jornada soleada en casi toda España

Córdoba, Jaén y Granada tendrán este lunes avisos por temperaturas extremas en una jornada soleada en casi toda España

Las temperaturas máximas estarán por encima de los 36 grados en el centro y sur peninsular y de los 39…

Las complicaciones hospitalarias evitables generan más de 11.300 ingresos en UCI

Las hospitalizaciones en Cuidados Intensivos por complicaciones hospitalarias evitables generan un gasto extra de 425 millones de euros…