Alice se debilita pero no guarden los paraguas y menos en cuatro comunidades dode la previsión es de lluvias fuertes. El puente del Pilar de este año está marcado por un episodio de lluvias intensas y tormentas adversas en muchas zonas del este peninsular.
Aunque la perturbación en altura Alice, que ha sido la gran protagonista en los últimos días, comienza a degradarse al ser absorbida por una vaguada con aire frío en altura, el escenario meteorológico sigue siendo muy inestable en el área mediterránea, según recoge Sergio Escama Sánchez en Meteored.es.
Esca,a señala que la atmósfera continúa muy activa, y aunque Alice tiene las horas contadas, se mantiene una advección muy húmeda de componente este en niveles bajos. Esta entrada de humedad desde el Mediterráneo, junto con la inestabilidad en niveles altos, está generando un cóctel perfecto para que continúen las lluvias intensas en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares y el Pirineo aragonés.
Aunque la intensidad de las lluvias disminuirá con respecto a las que se produzcan hoy y a las de días pasados, hay que seguir contando con una atmósfera muy inestable, persistiendo las fuertes lluvias en zonas ya castigadas.
Aemet ha activado el aviso amarillo en el Pirineo por probables precipitaciones que acumulen más de 20 l/m² en una hora. Además, algunas tormentas podrían venir acompañadas de fenómenos adversos como granizo y rachas muy fuertes de viento, algo habitual cuando hay inestabilidad atmosférica en capas altas y mucha humedad en niveles medios y bajos.
Por lo tanto, la distribución de las lluvias este lunes será más dispersa, pero se seguirán produciendo tormentas localmente fuertes, especialmente en entornos de montaña y áreas del este y centro peninsular, añadeel meteorólogo.
En otras regiones, aunque con menor intensidad, también se esperan fenómenos tormentosos. Las zonas más afectadas serán el Sistema Ibérico y áreas montañosas del este peninsular, donde podrían producirse tormentas de gran desarrollo, algunas con granizo y fuertes rachas de viento.
El centro y sur de la Península también recibirán algunas precipitaciones; puntos de Castilla-La Mancha, norte de Andalucía y Comunidad de Madrid recibirán también chubascos, localmente intensos y tormentosos.
En cambio, cuanto más al oeste nos encontremos, la probabilidad de lluvia es mucho más baja, de tal manera, que habrá lugares de Extremadura, oeste de Andalucía, Galicia y Cantábrico Occidental donde no se registrarán precipitaciones.
Sergio Escama avanza que se espera que entre martes y jueves las lluvias se mantengan en zonas del litoral catalán y balear, pero en general, con cantidades mucho más moderadas. A partir de entonces hay bastante incertidumbre, pero los modelos parecen indicar que a finales de semana se instalaría una potente dorsal estirada en nuestra vertical, estabilizando la atmósfera, pero con la posibilidad del descuelgue de nuevas danas, vaguadas o nuevas ondas en altura en nuestras proximidades.