La dana Alice pone en alerta roja a zonas de Alicante y Murcia: «Puede haber inundaciones»

9 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Transeuntes bajo sus paraguas durante la intensa lluvia, en Málaga. | EP

Las precipitaciones podrán alcanzar niveles torrenciales con acumulados superiores a 140 litros por metro cuadrado en 12 horas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso rojo de nivel máximo a partir de este viernes a las 10:00 horas en las comarcas del Litoral sur de Alicante y el Campo de Cartagena y Mazarrón, ante el peligro de inundaciones y crecidas repentinas. Este aviso implica un riesgo “extraordinario” y supone la activación de los protocolos de emergencia en estas zonas.

El fenómeno meteorológico está relacionado con la dana de gran impacto denominada Alice, que podría dejar entre 250 y 300 litros por metro cuadrado hasta el lunes en el entorno del cabo de la Nao, especialmente en las áreas costeras y prelitorales de Valencia y Alicante. Aemet advierte del alto potencial de peligro debido a la posibilidad de que los chubascos deriven en inundaciones locales súbitas en zonas bajas, ramblas y arroyos.

Desde este jueves ya se esperan precipitaciones intensas en el litoral de Tarragona, Barcelona y la Comunidad Valenciana, que posteriormente se extenderán a Ibiza, Formentera, Murcia, Andalucía oriental y el sur de Castilla-La Mancha. Aunque el foco principal se concentra en el sureste, no se descarta que las lluvias afecten también a otras zonas del Sistema Central y Cataluña.

Los chubascos, que podrían desplazarse lentamente y regenerarse por la humedad en superficie, vendrán acompañados de tormentas eléctricas y granizo, alcanzando intensidad muy fuerte o incluso torrencial. Los puntos con mayor probabilidad de lluvias extremas serán los litorales de Valencia, Alicante y las Pitiusas, donde podrían superarse los 100 litros por metro cuadrado en apenas seis horas.

Días más críticos

Los días más críticos se prevén para el viernes y el sábado, cuando los vientos del nordeste soplarán con fuerza y potenciarán las lluvias más intensas en Valencia, Alicante y Murcia. En estas zonas, las precipitaciones podrán alcanzar niveles torrenciales con acumulados superiores a 140 litros por metro cuadrado en 12 horas, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos y daños materiales.

A partir del domingo y lunes, aunque los vientos tenderán a debilitarse, la inestabilidad atmosférica persistirá, manteniendo las lluvias fuertes en la Comunidad Valenciana, Baleares y parte del interior peninsular. Las precipitaciones más intensas seguirán concentrándose entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, sin descartar que alcancen el sudeste de Aragón y el centro de la Península antes de remitir gradualmente.

No olvides...

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El jurado ha reconocido su "obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte"…
La Audiencia de Madrid no permite dividir el 'caso Begoña Gómez' pero avala investigar la malversación

La Audiencia de Madrid no permite dividir el ‘caso Begoña Gómez’ pero avala investigar la malversación

Estima parcialmente un recurso que presentó la defensa de la esposa del presidente del Gobierno…

Expertos reclaman en el Congreso abordar la precariedad y la vivienda para frenar el deterioro de la salud mental juvenil

Francina Armengol, participó también en la jornada y afirmó que el deterioro de la salud mental en España es "un…
El clamor social y político por el escándalo del cribado del cáncer de mama obliga al Gobierno andaluz a cortar cabezas

El clamor social y político por el escándalo del cribado del cáncer de mama obliga al Gobierno andaluz a cortar cabezas

El Ministerio reclama los datos sobre "todos" los programas de cribado que realizan -cáncer de mama, colon y cérvix- para…