La cruz de esmeralda ‘perdida’ de la reina Victoria Eugenia no vuelve a España

2 de julio de 2022
2 minutos de lectura

La joya de esmeralda en forma de cruz de la reina Victoria Eugenia permanecerá en Suiza tras un sinfín de ventas y después de treinta años de batallas legales con la justicia de Ginebra para recuperarla.

Por motivos desconocidos, la pieza debería formar parte de las joyas de pasar de la Corona Española, ya que ésta perteneció a la reina consorte Victoria Eugenia, esposa del rey Alfonso XIII, el cual decidió exiliarse tras los resultados electorales celebrados en España el 12 de abril de 1931 que dieron la victoria a socialistas y republicanos y que supuso la proclamación de la II República.

Por aquel entonces, la Familia Real Española decidió exiliarse en Suiza y, tras finalizar la II Guerra Mundial, Victoria Eugenia decidió asentarse en Lausana. Sin embargo, tuvo que poner a la venta un lote de sus grandes pasiones: las joyas de esmeraldas con las que consiguió comprar el palacete Vieille Fontaine, donde fallecería en 1969.

La joya de la discordia, también denominada como ‘Cruz de andina’ -de origen colombiano de 45 quilates y 4 cm de largo- tallada en forma de cruz con diamantes en sus cuatro extremos, fue adquirida en un primer momento por Antenor Patiño, multimillonario joyero y creador de la pieza. Posteriormente, la cruz pasó a ser propiedad de la nieta de la exreina consorte, Olimpia Torlonia.

Pero en 1989, durante un vuelo Ginebra-París, a la nieta de Victoria Eugenia le robaron parte del equipaje con la valiosa alhaja, que no estaba asegurada. Al enterarse de lo sucedido, Olimpia presentó una denuncia en los juzgados de Francia.

El collar de Cartier con la famosa cruz de esmeralda de la reina Victoria Eugenia

Años más tarde, en 2017, Olimpia Torlonia, prima del rey emérito Juan Carlos I, reconoció la cruz en un catálogo de subastas organizada por Sotheby’s en Ginebra con un precio cercano a los 650.000 euros y días después fue retirada de la puja.

Olimpia presentó una denuncia contra el vendedor que no disponía de ningún justificante de compra, ni verificó el origen de la esmeralda. No obstante, decidió venderla en una subasta debido a que “no estaba acostumbrado a tratar con piezas tan valiosas y no tenía clientela para una piedra así”, declaró el hombre.

En cambio, el Ministerio Público le acusó de intentar vender una joya, “que se había obtenido mediante un delito contra la propiedad”, es decir, un robo. En su defensa, el acusado respondió que la esmeralda llevaba consigo seis años sin que nadie la reclamase, por lo que pasó a ser de su propiedad.

El caso se remitió al Tribunal de Policía de Ginebra, el cual en 2021 se limitó a archivar el procedimiento contra el vendedor, pese a que no se esclarecieron las circunstancias de la adquisición de la cruz y debido a que los hechos habían prescrito. Aunque en un principio el Tribunal devolvió la esmeralda a “su legitima propietaria”, Olimpia Torlonia, la sala de lo penal de apelación revocó la decisión y el 2 de mayo de 2022, exigió que la cruz se devolviera al vendedor como “la persona más legitimada” para poseer dicha joya, puesto que “el procesado no actuó de mala fe en el momento de adquirir la esmeralda”. Todo ello “a pesar de los antecedentes de misma y de su vinculación con la familia de la demandante”, ratificó el tribunal suizo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…