La Comunidad de Madrid ejercerá la acción popular en el caso de la muerte violenta de una mujer

26 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Una mesa de un juicio. |Fuente: Pixabay

El Consejo de Gobierno ha conocido en su sesión de este miércoles la encomienda realizada a la Abogacía General para que se persone, en nombre de la Comunidad de Madrid, como acusación popular en las diligencias sobre el caso que se sigue en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Torrejón de Ardoz.

Se trata de la muerte violenta de una joven de 20 años cuyo cuerpo calcinado fue encontrado el pasado 20 de agosto en una nave industrial abandonada que sufrió un incendio en el municipio torrejonero, ha recordado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en rueda de prensa.

La personación es una de las medidas previstas en la Ley Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, que extiende su protección tanto a las mujeres como a sus hijos y personas dependientes.

El Gobierno regional ejerce la acción popular en calidad de parte perjudicada civilmente en los casos penales abiertos por muerte, lesión grave o mutilación genital. Desde 2016, la Comunidad de Madrid ha ejercido esta facultad en 57 causas penales.

Tras recibir el informe favorable de la Abogacía General de la Comunidad, la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, ha dictado la Orden en la que encomienda el ejercicio de las acciones jurisdiccionales necesarias para poder personarse como acusación popular en el citado procedimiento judicial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla

Los tres hombres le colocaron un cuchillo en el costado y lo obligaron a entregar su teléfono móvil…

Detenidos tres hombres por más de 500 robos en el cementerio de Torrero (Zaragoza)

Actuaban de noche y con sigilo, sustrayendo todo tipo de ornamentos metálicos de nichos y lápidas…

25 de los municipios con la vivienda más cara se concentran en Baleares, Andalucía, Cataluña, Euskadi y Canarias

Formentera, Sant Cugat del Vallès y Zarautz son los únicos municipios del grupo más caro que han experimentado subidas inferiores…

Amplían la Ley ELA para incluir otras enfermedades neurodegenerativas e irreversibles y agilizar el acceso a ayudas

Entre las patologías incluidas figuran las enfermedades de neurona motora neurodegenerativas distintas a la ELA, como la atrofia muscular progresiva…