La Complutense investiga qué ha pasado con la cátedra de la esposa de Pedro Sánchez

27 de junio de 2024
2 minutos de lectura
La Complutense investiga la cátedra de Begoña Gómez
La mujer del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en un acto de campaña. / Álex Zea - Europa Press

El rector advierte de que se adoptarán “cuantas medidas y acciones sean necesarias” para “proteger los intereses de la universidad”

¿Qué ha pasado con la cátedra que dirigía Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, en la Universidad Complutense? ¿Se la ha apropiado? El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, ha confirmado la apertura de una actuación interna para recabar información sobre la cátedra extraordinaria para la ‘Transformación Social Competitiva’, codirigida por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo señaló Goyache durante la sesión del Consejo de Gobierno de la UCM celebrado el martes, donde se refirió a las informaciones aparecidas recientemente en los medios de comunicación sobre Gómez para subrayar que la Complutense “está colaborando y va a seguir colaborando con las diversas autoridades para aclarar todo lo que sea necesario”.

Nada que ocultar

“No tenemos absolutamente nada que ocultar”, defendió en su discurso el rector, quien subrayó la “transparencia” como un “referente” de su equipo.

La pasada semana se conoció que el juez que investiga a Begoña Gómez, por hechos que podrían ser constitutivos de un delito de tráfico de influencias y otro de corrupción en los negocios, ha citado a Goyache el próximo 5 de julio como testigo.

En el informe del rector presentado al Consejo de Gobierno de la universidad, Joaquín Goyache informó de la puesta en marcha de esta “actuación interna” dedicada a “recabar información” sobre las informaciones aparecidas en los medios relacionadas con la cátedra, a fin de conocer “si en ella se ha respetado la normativa universitaria” y los compromisos asumidos en la constitución de la citada cátedra.

“Se actuará en consecuencia”

Además, ha advertido de que, una vez se terminen de recabar los datos, “se actuará en consecuencia” y se adoptarán “cuantas medidas y acciones sean necesarias” para “proteger los intereses de la universidad”.

Ya el pasado 7 de junio, el rector anunció que la Complutense se había dirigido al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para pedir una relación de cuántas inscripciones y registros se han abierto en la Oficina de Patentes y Marcas a favor de Begoña Gómez o bien a favor de la sociedad Transforma TSC en el marco de la cátedra extraordinaria para la ‘Transformación Social Competitiva’.

También apuntó entonces Goyache que la institución académica pondría en manos de los servicios jurídicos la información que reciban y se valorarían las acciones a emprender.

Se ajustaba a la legalidad

El rector aclaró aquel día que la creación de dicha cátedra extraordinaria se ajustaba “plenamente a la legalidad” al crearse a través de un convenio que no se firmó con Gómez, sino con las dos empresas encargadas de su financiación: Reale Seguros y La Caixa, ha explicado la UCM.

Sobre el nombramiento de la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para codirigir la Cátedra, Goyache defendió que no fue él quien la nombró, sino que su nombre fue propuesto por una comisión de seguimiento formada por las empresas que la financiaban y dos miembros de la universidad -el vicerrector de Relaciones Institucionales y una representante de la Escuela de Gobierno de la UCM- el 30 de octubre de 2020.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo condena los recientes crímenes machistas en Granada, Málaga y Cuenca

El líder de Partido Popular ha querido mostrar su solidaridad con las familias de las víctimas a través de su

El Ayuntamiento de Lanzarote alerta sobre la sobresaturación de centros de menores migrantes

"Llevamos meses advirtiendo de la saturación de nuestros dispositivos y de la necesidad de que el Estado nos ceda instalaciones

Fallecen dos personas en Córdoba tras precipitarse sobre un campo de olivos la avioneta en la que viajaban

Uno de los testigos alertó del suceso porque le vino un fuerte olor a gasolina en la zona en la

Declara el testigo investigado por el caso del temporero fallecido tras recibir una paliza en Jaén

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sentenció en noviembre de 2022 la repetición del juicio con jurado, anulando así