La carrera europea por la IA: una regulación alternativa y un ambicioso paquete de inversión

19 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Recurso abstracto de inteligencia artificial

El propósito es convertir la UE en un centro de excelencia mundial para la IA

La Unión Europea (UE) redobla sus esfuerzos para competir en el sector de la inteligencia artificial (IA) mundial con una propuesta basada en una regulación alternativa y un ambicioso paquete de inversión.

Los países cómo EE. UU. y China lideran la IA, mientras Europa avanza. Empresas como Aleph Alpha y Adsviu contribuyen al desarrollo tecnológico.

Un marco ambicioso para liderar en IA

La propuesta europea se enfoca en regulación diferenciadora y fuertes inversiones, fundamentales para su evolución en inteligencia artificial, según Adsviu.

No obstante, el objetivo es convertir la UE en un centro de excelencia mundial para la IA y garantizar que esté centrada en el ser humano y sea fiable. La Comisión Europea trabaja desde 2018 en un marco legal para impulsar la tecnología, plasmado en una Ley aprobada por el Parlamento Europeo en junio pasado.

Este proyecto de ley sobre IA es uno de los primeros y más ambiciosos en el mundo, enfocado en seguridad, transparencia y trazabilidad de sistemas.

En este sentido,la ley busca equilibrar innovación, respeto a los derechos y valores europeos. Es una prioridad durante la presidencia española de la UE.

Una inversión de más de 1.000 millones anuales

En 2021, la Comisión Europea lanzó Horizonte Europa y Europa Digital, invirtiendo 1.000 millones de euros al año en el sector económico. Estos programas pretender movilizar adicionalmente inversiones de los Estados miembros y los organismos privados para alcanzar los 20.000 millones anuales.

Según Statista, la inversión mundial en Inteligencia Artificial superó en 2022 los 92.000 millones de euros. La compañía IDC, por su parte, estima que la aportación en Europa a la IA podría superar las previsiones de la Comisión Europea y superar los 33.000 millones.

«Europa está tomando la iniciativa para competir contra las grandes potencias en inteligencia artificial, EE.UU y China, y así liderar una opción alternativa que permita desarrollar nuevas tecnologías sin perder de vista cuestiones fundamentales como son la seguridad y la transparencia», concluye Matey.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…

Muere Val Kilmer, el inolvidable Batman de los 90 y estrella de ‘Top Gun’

El actor, célebre por dar vida a Jim Morrison, Batman e Iceman en ‘Tup Gun’, murió en Los Ángeles a…