La campaña de verano generará cerca de 600.000 contratos, un 12,4% más que hace un año

7 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Camareros sirven en una terraza I Fuente: EP

La previsión muestra una clara tendencia positiva en el mercado laboral y refleja la recuperación y el dinamismo de sectores clave

La campaña de verano de este año generará alrededor de 599.434 contratos en España, un 2,3% más que el año pasado, cuando se firmaron 533.133 contratos, según Randstad. Aunque este volumen es inferior al registrado en 2019, antes de la pandemia, cuando se firmaron más de 621.000 contratos, se acerca a los máximos históricos de la serie estudiada.

El director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad España, Andrés Menéndez, explica que la previsión para este verano muestra una «clara tendencia positiva» en el mercado laboral y refleja la recuperación y el dinamismo de sectores clave como la hostelería, el comercio, el transporte y la logística. «Esta demanda no solo ofrece oportunidades de empleo, sino que también impulsa la economía nacional», señala Menéndez.

Por sectores, el 40% de los contratos se firmarán en hoteles (más de 150.000) y restaurantes (más de 87.000). Por su parte, transporte y logística ocupará el 38% del total de contratos con más de 232.000; comercio, el 17% (más de 106.300), y ocio y entretenimiento, casi el 4% (más de 22.250).

Crece más el ocio y entretenimiento

Con respecto al año pasado, el sector que más crecerá será el ocio y entretenimiento, con un 35%, seguido por los restaurantes, con una subida del 29%, y hoteles, que experimentará un aumento del 15%. Además, el negocio de la industria del transporte y la logística aumentará un 11% y, el único sector que decrece ligeramente respecto al 2023 es el comercio, con un descenso del 2%, que ya registraba por aquel entonces un volumen elevado de contratos.

Por comunidades autónomas, las regiones con un mayor peso en las contrataciones serán Andalucía con el 18% del total (110.375 contratos), Cataluña con más del 16% (97.060), Comunidad de Madrid con casi el 12% (70.500) y Comunidad Valenciana con 11,6% del total (69.690).

Por otro lado, Cantabria lidera el crecimiento en el volumen de contrataciones respecto al año anterior con casi un 20%, seguido de la Comunidad Valenciana (18,6% más), Islas Baleares (14% más), Cataluña (13,9% más) y Extremadura (13,6% más).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La respuesta de Rosalía al diseñador que rechazó vestirla por no pronunciarse sobre Palestina

El modista Miguel Adrover considera que "el silencio es complicidad" y que la artista debería de haber dado más voz…

Kate y William se relajan en Grecia a bordo de un yate de lujo valorado en 450 millones de dólares

Los príncipes de Gales disfrutan de playas privadas, actividades acuáticas y paseos en familia…

Bradley Cooper y Gigi Hadid, cada vez más cerca del altar

La modelo, de 30 años, y el actor, de 50, desataron rumores de romance en octubre de 2023. Desde entonces,…

Taylor Swift y Travis Kelce consolidan su relación con una declaración pública en redes sociales

Ambos avanzan con paso firme, manteniendo su romance privado mientras construyen un vínculo sólido y armonioso.…