La campaña de Navidad generará casi medio millón de empleos en toda España

8 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Cajas de pedidos preparadas para enviar, en el interior de las instalaciones del Centro Logístico de Amazon, en Alcalá de Henares. | Fuente: EP

Andalucía será la región con más contratos, seguida por Cataluña y Madrid

La campaña de Navidad, que se extiende desde el Black Friday hasta las rebajas de enero, generará 491.175 nuevas contrataciones en España, un 15,4% más que en 2022, cuando se firmaron 425.665 contratos, según las previsiones de Randstad. Este incremento se centrará en sectores clave como logística, transporte, hostelería y comercio.

El sector logístico y de transporte será el principal motor de empleo en esta campaña, con 211.400 contratos, lo que supone un crecimiento del 25,8% respecto al año pasado. Le sigue la hostelería, que registrará 179.000 nuevas contrataciones (+10,6%), mientras que el comercio aportará 100.775 contratos (+5,2%).

En términos de peso sectorial, el transporte y la logística abarcan el 43% de las vacantes, la hostelería el 36%, y el comercio algo más del 20%. Según Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad, «la campaña navideña refleja cómo las empresas redoblan esfuerzos para satisfacer la elevada demanda, reforzando sus plantillas para garantizar un servicio eficiente y de calidad».

Comunidades autónomas

Castilla-La Mancha (+24%) y Castilla y León (+19,5%) liderarán los crecimientos en porcentaje. En la zona norte, Aragón (+19%), Asturias (+18,6%) y La Rioja (+18,6%) destacan por su dinamismo. Las islas, impulsadas por el turismo y la hostelería, también registrarán subidas superiores al 18%.

En contraste, los incrementos más moderados se observan en Cantabria (+3,4%), Andalucía (+13,4%) y Murcia (+14,1%). En la Comunidad Valenciana, aunque el impacto de la DANA afectará a la actividad económica, se prevé un aumento del 6,9%, con la hostelería como sector más perjudicado.

En términos absolutos, Andalucía será la región con más contratos (86.360, +13,4%), seguida por Cataluña (77.780, +16,2%) y Madrid (74.715, +16,9%). La Comunidad Valenciana, con 50.000 contrataciones, y Canarias, con 38.600, también destacan. Las menores cifras de contratación se darán en La Rioja (2.775), Cantabria (6.845) y Extremadura (8.240).

Perfiles laborales más demandados

El sector logístico será el gran dinamizador, requiriendo empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas para satisfacer el aumento del consumo. Además, habrá una creciente demanda de profesionales en atención al cliente, tanto en entornos ‘online’ como telefónicos, con competencias tecnológicas.

En hostelería, el turismo y la restauración impulsarán la búsqueda de camareros y perfiles orientados a la atención al cliente con capacidad comercial. Por su parte, el comercio reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales para afrontar la alta demanda de estas fechas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…

La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos nuevos implicados en el homicidio de una mujer de 80 años

Las pesquisas se han desarrollado a partir de un trabajo exhaustivo que combinó pruebas científicas recogidas en el lugar del…

El juez del caso Errejón revisará hoy los intercambios entre el exdiputado y un testigo clave

El magistrado convocará hoy a las partes para verificar los mensajes intercambiados entre el exdiputado y un testigo determinante…