España registra 138.300 empleos en verano y alcanza nuevo récord de ocupación

25 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Ambiente en una terraza de un bar. | Fuente: Jesús Hellín / EP

El ministro de Economía afirma que las cifras del tercer trimestre reflejan una mejora notable en el mercado laboral

En el tercer trimestre de 2024, el desempleo en España disminuyó en 1.200 personas, un leve 0,04% en comparación con el trimestre anterior, mientras que la ocupación laboral creció significativamente con 138.300 nuevos empleos, un aumento del 0,6%. Esto deja el total de parados en 2.754.100 y la tasa de desempleo en el 11,21%, la más baja desde 2008. Paralelamente, el número de personas ocupadas alcanzó un récord histórico de 21.823.000 trabajadores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha valorado positivamente estos resultados y ha destacado que las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre reflejan una mejora destacada en el mercado laboral, con «nuevos máximos en ocupación, población activa y trabajadores en el sector privado».

La población activa también creció, alcanzando cerca de 24,6 millones de personas, tras sumar 137.100 nuevos activos entre julio y septiembre, lo que supuso un incremento del 0,5%. Esto elevó la tasa de actividad a un 59,04%, mostrando un repunte en el tercer trimestre. Mientras tanto, el sector privado experimentó un crecimiento importante, con 155.500 nuevos empleos, mientras que el sector público perdió 17.100 trabajadores, quedando en 3.540.800 empleados.

Evolución del desempleo

Comparado con veranos anteriores, el tercer trimestre de 2024 muestra un contraste en la evolución del desempleo: mientras en 2022 y 2023 se produjo un incremento estacional en el paro de 60.800 y 92.700 personas, respectivamente, en este año el desempleo se redujo. No obstante, la creación de empleos fue menor que en el mismo periodo de 2023 (209.100) pero superior a la de 2022 (77.700), evidenciando un mercado laboral dinámico y en crecimiento.

A nivel anual, el desempleo se redujo en 140.400 personas (-4,8%) y se generaron 376.600 empleos (+1,7%). Además, el número de asalariados aumentó en 224.000 en este trimestre, con un crecimiento en contratos indefinidos (102.700) y un incremento significativo en temporales (121.300), lo que refleja un fortalecimiento de la ocupación tanto estable como temporal en la economía.

No olvides...

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…