La borrasca ‘Denise‘ provocará en los próximos días un tiempo adverso con «multitud» de fenómenos meteorológicos. Sobre todo destacará el viento, que soplará con rachas muy fuertes en la Península y Baleares. Además, tendrán lugar lluvias, tormentas, nevadas y fenómenos costeros de carácter moderado o fuerte, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que la borrasca que se ha formado este lunes se ubicará a medianoche del lunes al martes en el interior del Golfo de Génova y dará lugar a vientos muy intensos con rachas de más de 100 kilómetros por hora en Baleares y sur de Cataluña, así como en el archipiélago balear, donde ‘Denise’ provocará un temporal marítimo «importante» y algunas olas de más de 7 metros.
En otras partes del país, como Andalucía, estarán en aviso naranja por olas y viento Almería, por olas Granada y en aviso amarillo por olas Málaga. Más al norte, Huesca estará en aviso naranja por nevadas, Teruel en aviso amarillo por viento, y Asturias en aviso naranja por olas.
El viento tendrá también en riesgo a Madrid; Murcia estará en aviso amarillo por viento y olas; y Navarra en aviso amarillo por nevadas. En el País Vasco, Guipúzcoa y Vizcaya estarán en aviso naranja por fenómenos costeros.
La AEMET ha explicado que ‘Denise’ se irá alejando hacia el este por el Mediterráneo, dejando de madrugada en Baleares algunos chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes, pero tendiendo a remitir rápidamente y quedando solo intervalos nubosos.
Sin embargo, un nuevo sistema frontal atlántico producirá un aumento de la nubosidad en buena parte de la Península, con precipitaciones en Galicia, Cantábrico y mitad oeste de Pirineos, y de forma más débil en el resto de la mitad noroeste peninsular. Pueden ser localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia.
La cota de nieve se situará en el centro y norte de la Península en 1.000/1.300 metros de madrugada, subiendo a unos 2.000 metros a lo largo del día; y en el sur en 1.800/2.000 metros.
Las temperaturas descenderán en la mitad este peninsular y Baleares, y con pocos cambios en el resto. Además, la AEMET prevé heladas débiles en los sistemas montañosos del centro y norte peninsular, algo más intensas en Pirineos.