La borrasca Claudia se aproxima: lluvias intensas en Canarias y chubascos persistentes en la Península

12 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Borrasca I EP

El temporal marítimo afectará puertos y paseos marítimos, por lo que se recomienda precaución

La borrasca Claudia llega con fuerza al archipiélago canario. Según la AEMET, este miércoles podrían registrarse hasta 100 litros por metro cuadrado en medianías de las vertientes suroccidentales de las islas. Las precipitaciones serán intensas y persistentes, y se espera que vengan acompañadas de tormentas.

Las islas más afectadas serán La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife. Gran Canaria también está bajo aviso, principalmente por viento y oleaje. Las lluvias podrían provocar crecidas súbitas en barrancos y torrentes, aumentando el riesgo de inundaciones locales.

El viento del suroeste soplará con fuerza, especialmente en cumbres y medianías. Podría causar caídas de ramas o incluso de elementos constructivos en mal estado. El temporal marítimo afectará puertos y paseos marítimos, por lo que se recomienda precaución.

La intensidad de la borrasca variará a lo largo de la semana. El miércoles y jueves serán los días más críticos, con chubascos fuertes en las islas centrales y orientales, aunque con menor intensidad que en las occidentales. Tras el paso del frente, el viento rolara a oeste y tenderá a amainar hacia el final del jueves, según Europa Press.

Efectos en la Península: Galicia y el oeste en alerta

Claudia no solo afectará a Canarias. La Península también sentirá su impacto. Galicia es la región más expuesta: A Coruña y Pontevedra tienen aviso naranja por oleaje y riesgo importante por lluvias. Ourense y otras provincias del noroeste también presentan alerta amarilla.

El temporal se extenderá a Asturias, Cantabria y zonas altas de Castilla y León y Navarra. Se esperan rachas de viento muy fuertes y precipitaciones persistentes, con posibilidad de tormentas. Los acumulados podrán superar los 350 l/m² en el oeste de Galicia y alcanzar valores importantes en el norte de Extremadura, oeste de Andalucía y Castilla y León.

Además, los vientos del sur traerán calima desde el norte de África. Se notará sobre todo en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, generando lluvias de barro allí donde se registren precipitaciones. Las temperaturas subirán entre 8 y 10 grados por encima de lo normal, superando los 20 ºC en gran parte del país, y los 25 ºC en el sur y el Mediterráneo. A partir del viernes, el avance de las lluvias hará que los termómetros empiecen a normalizarse.

No olvides...

Liberan a once mujeres y detienen a siete implicados en un caso de trata de personas

Se han realizado cinco registros domiciliarios en las localidades de Denia y Els Poblets (Alicante), que han permitido la intervención…

La Guardia Civil detiene a 45 personas dedicadas a la distribución ilegal de tabaco en Sevilla

Tres estanqueros, uno en Sevilla capital y dos en La Rinconada; abastecían de material falsificado a distintos puntos de venta…
Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Organizaciones y sindicatos policiales exigen "medidas contundentes ante la intolerable escalada de agresiones"…

El interrogatorio sobre el ‘caso Begoña Gómez’ se traslada al domingo

Se investiga presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios en el sector privado, apropiación indebida y malversación…