La Bolsa española, de récord: rompe por primera vez en su historia la barrera de los 16.000 puntos

27 de octubre de 2025
3 minutos de lectura
La Bolsa española de récord: rompe por primera vez en su historia la barrera de los 16.000 puntos
Gráfica con la evolución del Ibex 35 en la Bolsa española. /EP

En lo que va de 2025, el principal indicador del mercado español acumula una revalorización de un 38% y es la plaza más alcista en el geografía occidental, seguida a distancia por Milán y Fráncfort

El Ibex 35 ha cerrado este lunes con un dato récord al lograr su mayor cierre desde que se creó en los años 90, finalizando la sesión en 16.000,2 puntos. El anterior récord en un cierre se logró el 8 de noviembre de 2007, cuando alcanzó los 15.945,7 puntos.

En todo caso, el Ibex 35 todavía no se ha adentrado totalmente en territorio inexplorado. El 9 de noviembre de 2007 llegó a alcanzar un máximo histórico intradía de 16.040,4 puntos, aunque no logró aguantar esa cifra y acabó cerrando la sesión en 15.731,2 puntos.

En lo que va de 2025, el principal indicador del mercado español acumula una revalorización de un 38% y es la plaza más alcista en el geografía occidental, seguida a distancia por Milán y Fráncfort, con avances de un 25,6% y un 22%, respectivamente. También aventaja a Wall Street, cuyo tecnológico índice Nasdaq sube un 22,1% en el año, mientras que el S&P 500 avanza un 16,6% y el Dow Jones un 11,5%.

Plano internacional

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado que las negociaciones con China han permitido cerrar un «acuerdo marco» para evitar la imposición de aranceles adicionales del 100% a los productos chinos.

Este principio de acuerdo deberá ahora ser ratificado el próximo jueves, cuando está previsto que se reúnan directamente Donald Trump y Xi Jinping.

También se ha escenificado este fin de semana un deshielo de las relaciones de Estados Unidos con Brasil ya que, tras elevarse los aranceles al 50% en agosto, ayer se anunció que trabajarán de inmediato para alcanzar acuerdos que rebajen estas tasas.

Asimismo, los Gobiernos de Estados Unidos y de Tailandia, Camboya y Malasia han suscrito una batería de acuerdos bilaterales que incluyen pactos comerciales arancelarios que prevén aranceles del 19% para los productos de estos países asiáticos y la exención casi total para los productos de exportación estadounidenses.

Acuerdos parciales

«Hemos entrado ya en la fase de negociación que dejará paso a la llegada de acuerdos parciales que eviten los peores escenarios», han circunscrito al respecto los expertos de Banca March.

La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino, Javier Milei, ha ganado las elecciones legislativas parciales celebradas este domingo y ha ampliado así el tamaño de su bancada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado en una jornada electoral en la que ha rondado el 41 y el 42 por ciento de los votos, respectivamente, convirtiéndose en el más votado.

Los analistas de Banca March han recordado que, más allá de las negociaciones comerciales, la semana estará marcada por la reunión de la Reserva Federal (Fed) del miércoles, donde esperan que la autoridad monetaria estadounidense prosiga con su ciclo de bajada del precio del dinero de forma progresiva y paulatina.

Europa mantiene tipos

También se reunirá el Banco Central Europeo (BCE): «Con un crecimiento débil y una inflación ya acercándose al objetivo del 2%, la autoridad monetaria europea mantendrá en su reunión del jueves los tipos oficiales inalterados en el 2%», han indicado desde Banca March.

Dentro de la agenda ‘macro’ de este lunes, se ha conocido que la confianza de los empresarios alemanes ha mejorado en octubre gracias al fuerte aumento de las expectativas de futuro, que alcanzan su mejor lectura desde febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, aunque la evaluación de la coyuntura actual empeora por segundo mes consecutivo, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).

A nivel corporativo, esta será la ‘semana grande’ en cuanto a la publicación de resultados empresariales, tanto en España como en Europa y Estados Unidos, país este último en el que se conocerán las cuentas de las grandes tecnológicas.

Indra, Grifols y Mapfre…

En la jornada de este lunes, Indra ha liderado al selectivo, subiendo un 7,52%, por delante de Grifols (+2,08%), Mapfre (+1,86%), BBVA (+1,78%), Banco Santander (+1,67%), Banco Sabadell (+1,26%) y Ferrovial (+1,24%).

Entre los valores que más han caído, se han situado Cellnex (-1,39%), Fluidra (-0,93%), Acciona Energía (-0,82%), Rovi (-0,70%) y Acciona (-0,68%).

Entre el resto de parqués europeos, Londres ha subido un 0,04%; París, un 0,21%; Fráncfort, un 0,28%; y Milán, un 0,87%.

El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en 65,92 euros, un 0,03% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 61,6 dólares, un 0,18% más.

Renta fija

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha caído al 3,142%, desde el 3,160% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído a 52,3 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,10% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1638 dólares por cada euro.

No olvides...

Alcalde de Madrid

Turbio asunto urbanístico en un patio vecinal del barrio de Salamanca que se ha convertido en un peligro para los viandantes

El Ayuntamiento perpetúa en el tiempo la situación ilegal de un patio de vecinos y hace oídos sordos a las…
Extremadura adelanta las elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre

Extremadura adelanta las elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre

La presidenta María Guardiola ha tomado la decisión por el "bloqueo" alcanzado en la región al no poder aprobar los…
Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones

La organización ha ejecutado ya el 54% de los fondos, movilizando a 7.000 personas (voluntarias y personal laboral) y ha…
Feijóo desvela su plan para los autónomos: tarifa cero el primer año, eximir del IVA si ganan hasta 85.000 y menos burocracia

Feijóo desvela su plan para los autónomos: tarifa cero el primer año, eximir del IVA si ganan hasta 85.000 euros y menos burocracia

El líder del PP critica duramente la "brutal subida de cotizaciones anunciada" por el Gobierno de Pedro Sánchez…