Un estudio de la organización médica estadounidense Kaiser Permanente, publicado en la revista JAMA, reveló que los adultos mayores con dolor lumbar crónico que recibieron acupuntura mostraron una mayor mejoría en su función física y una reducción más significativa del dolor, en comparación con quienes solo recibieron atención médica habitual, como medicamentos recetados o fisioterapia.
La lumbalgia crónica es un problema común en adultos mayores, y aunque existen diversas alternativas de tratamiento, desde analgésicos hasta terapias complementarias, todavía se necesitan opciones seguras, eficaces y no adictivas. La investigadora principal, la doctora Lynn L. DeBar, destacó que la acupuntura ofrece beneficios comparables a otras terapias reconocidas, con efectos modestos pero sostenidos en el tiempo.
El ensayo clínico, denominado BackInAction, incluyó a 800 personas de 65 años o más con dolor lumbar persistente durante al menos tres meses. Los participantes, que contaban con cobertura médica, continuaron recibiendo su tratamiento habitual, pero se dividieron en tres grupos: uno recibió hasta 15 sesiones de acupuntura en tres meses, otro recibió sesiones adicionales de mantenimiento, y el tercero únicamente atención médica estándar.
Los pacientes fueron evaluados en tres momentos —a los tres, seis y doce meses de la inscripción— mediante cuestionarios que medían el dolor, la discapacidad y el impacto en sus actividades diarias, además de indicadores de depresión, ansiedad y funcionamiento físico.
Los resultados mostraron que los dos grupos tratados con acupuntura reportaron menor discapacidad por dolor, menos intensidad en el malestar, mejor movilidad y una reducción de la ansiedad frente a quienes solo recibieron atención médica convencional. Estos efectos positivos se mantuvieron especialmente en las evaluaciones de los seis y doce meses, lo que respalda la utilidad de la acupuntura como estrategia complementaria para el manejo del dolor lumbar crónico en adultos mayores.