La viuda de Carlos Saura, premiada en el homenaje póstumo del festival de cine de Tudela al popular director

4 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
La actriz Eulalia Ramón recoge de las manos de la Reina Letizia el reconocimiento al cineasta Carlos Saura en el festival Ópera Prima de Tudela. | Fuente: Europa Press

La Reina Letizia presidió el homenaje en memoria del cineasta, que falleció en el mes de febrero

La compañera de toda la vida del cineasta oscense Carlos Saura, Eulalia Ramón, resaltó el viernes en el homenaje presidido por la Reina Letizia en Tudela que el director siempre será una «gran inspiración». Esto no solo se debe a su «impresionante obra» y su «notable legado cultural», sino también a su «forma de amar y vivir en este mundo».

Eulalia expresó estas palabras al recibir el reconocimiento durante el Festival de Cine Ópera Prima de Tudela, que tuvo lugar en los Cines Moncayo. En este acto asistieron la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez; la presidenta de la comunidad foral, María Chivite; el delegado del Gobierno en Navarra en funciones, Valentín Velasco; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; la consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y miembros de la Corporación del Ayuntamiento.

En este homenaje a Carlos Saura también participaron cinco actrices de distintas generaciones que colaboraron con el director aragonés: Ana Torrent, Ingrid Rubio, María Luisa San José, Maite Blasco y la propia Eulalia Ramón. Estas actrices dedicaron breves palabras en recuerdo del cineasta, y Ramón fue la encargada de recibir el reconocimiento en nombre de Saura.

En su intervención, Eulalia Ramón destacó las palabras dedicadas a Saura «con cariño, admiración y conocimiento». Agradeció los 30 años de convivencia, la mitad de su vida, y mencionó la hija que comparten, Ana, así como las siete películas en las que colaboraron juntos. Resaltó la personalidad de Saura, al que describió como un ser peculiar, buena persona, curioso y un trabajador incansable. Expresó su agradecimiento por el amor, la motivación y la alegría de vivir que compartieron, así como por el afán de Saura por no perder la ilusión por hacer cosas bonitas y aprender cada día.

Un año histórico en el Festival Ópera Prima

Luis Alegre, director del festival, señaló que «2023 pasará a la historia del cine como el año en que murió» Carlos Saura. Destacó la cercanía de Saura a la muerte soñada, su lucidez a los 91 años y su actividad hasta el final, con un legado impresionante. Alegre expresó su convicción de que en 2123 se rendirá homenaje a Saura en el centenario de su muerte. También elogió a la Reina Letizia, y destacó su sensibilidad y su compromiso con la cultura, la educación y los jóvenes. Agradeció su presencia en el festival y expresó que ya no pueden pasar sin ella.

El acto fue presentado por las periodistas Elena S. Sánchez y Yolanda Flores. Después de los discursos, se proyectó la película La caza, dirigida por Saura y premiada en 1966 con el Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival de Cine de Berlín.

La Reina llegó pasadas las 12.30 y fue recibida con aplausos y gritos de «Viva la Reina», «Letizia, Letizia» o «Viva España». Algunos asistentes llevaban banderas españolas y uno de ellos mostró una sartén con el nombre Leonor y el número 18, recordando el reciente cumpleaños de la Princesa de Asturias.

Estudiantes de los institutos de Tudela también asistieron al evento, ya que el festival inauguró en 2021 una sección paralela para acercar a los alumnos a las grandes figuras del cine español y resaltar el valor de ver películas clásicas españolas en una sala de cine.

En las ediciones anteriores del festival se homenajeó a Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem y Fernando Fernán Gómez en 2021, y a Pilar Miró en 2022. La Reina Letizia actuó en ambos homenajes. El Festival de Cine Ópera Prima de Tudela, en su edición número 23, está organizado por el Ayuntamiento de Tudela y Cineclub Muskaria de Tudela, con el apoyo del Gobierno de Navarra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘20.000 especies de abejas’, ‘La sociedad de la nieve’, ‘Saben aquell’ y ‘Cerrar los ojos’, las favoritas de los Goya

La actriz Anna Castillo y el actor Luis Tosar han anunciado las nominaciones en las 28 categorías

Vetusta Morla triunfa en su última parada de gira en Madrid

Vetusta Morla concluyó su gira 'Cable a Tierra' con el primero de dos conciertos en el WiZink Center de Madrid,
La Navidad en sus manos

El cine español domina la cartelera en el primer viernes de diciembre

'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' son las películas protagonistas
Cuéntame se despide de su público después de 22 años de emisión. Pero antes, los actores principales presentaron un especial.

‘Cuéntame cómo pasó’ se despide de su público tras 22 años con un emotivo capítulo final

El regreso de Carlos, la muerte de Herminia y el atentado a las Torres Gemelas en 2021 protagonizaron los momentos