Justicia pide «un texto muy riguroso» sobre el ‘sí es sí’ después de que Igualdad solicitase reunirse con el PSOE

13 de febrero de 2023
2 minutos de lectura
igualdad
La ministra de Justicia, Pilar Llop y la titular de Igualdad, Irene Montero. | Fuente: Francisco J. Olmo / Fernando Sánchez / Europa Press

Llop alerta de que «si se falla otra vez sería bastante grave» tras conocerse que ya se han beneficiado medio millar de delincuentes sexuales por la ley ‘estrella’ de Irene Montero

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha insistido este lunes en la necesidad de que la reforma propuesta por el PSOE sobre la conocida como ley del ‘solo sí es sí’ sea «un texto muy riguroso porque si técnicamente se falla otra vez y se produjera otro efecto no deseado, la situación sería bastante grave». Así lo ha dicho después de que el Ministerio de Igualdad haya comunicado que solicitó al PSOE una reunión durante el fin de semana para intentar un acuerdo.

La polémica sobre la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual sigue candente debido al goteo constante de casos de revisiones de condena a delincuentes sexuales, los cuales ya han rebasado los 500 beneficiados desde el 7 de octubre, el momento en el que entró en vigor la reforma penal. Además, entre ellos, los tribunales han excarcelado a más de 40 personas. Al mismo tiempo que recientemente el PSOE ha presentado en solitario una reforma para endurecer las penas con el propósito de que estas rebajas no se signa produciendo.

Asimismo, la semana pasada Llop dio un paso al frente y explicitó públicamente las discrepancias con Igualdad, sabedora de que está respaldada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien también defiende esa postura. El ministerio encabezado por Irene Montero no se quedó de brazos cruzados y ofreció una rueda de prensa unas horas como respuesta a la iniciativa parlamentaria del PSOE, donde criticó algunos de los postulados del socio mayoritario de la coalición.

En una entrevista de este lunes en La Vanguardia, recogida por Europa Press, ha sostenido que han «tenido en cuenta algunas sugerencias» que ha formulado el Ministerio de Igualdad mientras que otras, a su juicio, no les parecían bien.

Por su parte, Igualdad ha explicado que su voluntad de acuerdo por parte de Igualdad es absoluta y el acuerdo es posible siempre que se mantenga el consentimiento», han explicado desde el ministerio. También ha puesto de manifiesto que «nunca» se han levantado de la mesa de negociación con su socio de Gobierno y que «la disposición a negociar» sobre este texto «siempre ha sido plena».

Sin embargo, todavía no se conoce respuesta del Partido Socialista a esta esta propuesta de celebrar un encuentro. «Nosotras seguimos hablando. Es evidente que hay posiciones diferenciadas pero ahora toca pensar en las víctimas», ha afirmado.

Ha insistido en que «hay que actuar en el foco del problema que son las penas», que ha pedido que sean proporcionadas y no dejen margen a la discrecionalidad, y ha replicado que ello no supone volver al modelo anterior.

Y sobre la huelga indefinida de los letrados de Justicia, ha valorado de legítimas las exigencias de los profesionales, ha defendido que el Gobierno está implementando muchísimas medidas y ha pedido «huir de maximalismos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Congreso de hispanohablantes en Perú

El Rey asistirá en octubre al X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa (Perú)

Este encuentro reunirá a destacadas figuras y asociaciones de todo el mundo hispanohablante…
Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Este sábado los chubascos y tormentas afectarán al cuadrante nordeste, donde es probable que sean fuertes y persistentes en amplias…

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…