Junts ha confirmado su voto favorable al decreto del Gobierno para hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según la portavoz parlamentaria Miriam Nogueras, el motivo es claro: “Cataluña representa el 25 % de las exportaciones a EE.UU. y no vamos a pagar y callar”.
La dirigente ha remarcado que este apoyo no implica un aval general al Ejecutivo, sino una decisión basada en el beneficio directo para Cataluña, que espera recibir una cuarta parte del fondo de ayudas recogido en la medida, según una información de Europa Press.
Nogueras ha insistido en que el reparto debe ajustarse al peso exportador de la comunidad. “No es un privilegio, es justicia económica”, defendió, al tiempo que señaló que será la Generalitat quien deberá garantizar que los fondos lleguen a las empresas catalanas.
La portavoz de Junts evitó pronunciarse sobre el enfrentamiento entre PP y PSOE a raíz de este decreto. “Esa es su pelea. Nuestro foco está en que a Cataluña le llegue lo que le corresponde, ni más ni menos”, afirmó.
Desde su punto de vista, la reacción de otros partidos refleja una costumbre política: “Están tan acostumbrados a menospreciar a Cataluña que se escandalizan cuando recibe lo justo”.
Desde el Ejecutivo central, la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó que exista un trato privilegiado hacia Junts o hacia Cataluña. Aseguró que las ayudas se asignarán según la demanda real de las empresas y que el reparto no está condicionado territorialmente.
Fuentes gubernamentales indicaron que si el volumen de solicitudes excede lo previsto, el fondo será ampliado. “Cataluña recibirá el 25 % porque ese es su peso real en exportaciones, no por ningún acuerdo político”, afirmaron.