En las últimas semanas se ha hablado mucho del polémico libro de memorias de Mar Flores, Mar en calma. Lejos de traer tranquilidad, la publicación ha provocado numerosas controversias por algunos de sus capítulos. Ahora, Isabel Preysler, de 74 años, seguirá sus pasos y publicará este mes su propio libro, Mi verdadera historia, editado por Espasa.
Se trata de una obra muy especial para la empresaria, que ha despertado el orgullo de todos sus hijos. Además, el lanzamiento no es casual. Isabel ha elegido una fecha con un simbolismo particular, relacionada con uno de sus exparejas, Mario Vargas Llosa.
Las memorias de Preysler verán la luz el 22 de octubre, día en que presentará el proyecto en el Hotel Ritz de Madrid. Esa misma jornada se celebrará en Cáceres la VI Bienal Mario Vargas Llosa, un homenaje literario al Nobel peruano, recientemente fallecido, y que fue pareja de Isabel.
Según informa Look, en una información recogida por la revista Lecturas, el evento estará:
«Centrado en la obra del autor de Conversación en La Catedral, con exposiciones, conferencias y un premio literario dotado con 100.000 dólares a la mejor novela de los últimos dos años»
El hecho de que ambos acontecimientos coincidan no ha pasado desapercibido. Mientras Isabel presentará su libro, en el que promete hablar de su vida sin tapujos y revelar episodios hasta ahora desconocidos, en Extremadura se rendirá homenaje al legado del escritor.
La publicación ha generado inquietud entre Álvaro, Morgana y Gonzalo, los hijos de Vargas Llosa, quienes estarían dispuestos a emprender acciones legales si el libro incluye pasajes que consideren ofensivos o inexactos. Así lo señaló La Razón, explicando que los tres temen que Preysler lance indirectas sobre su padre o revele detalles privados de su relación.
Según el mismo medio, los hijos habrían pedido a sus abogados revisar el contenido del libro para evitar vulneraciones del derecho a la intimidad o del llamado ‘derecho al honor póstumo’. Aunque no se conocen más detalles, el entorno del escritor mantiene una postura de cautela y vigilancia ante el inminente lanzamiento.
En su cuenta de Instagram, Isabel adelantó parte del espíritu de la obra:
«En las páginas de estas memorias recorro los diferentes capítulos de mi vida, desde mi infancia en Filipinas hasta casi la actualidad, y comparto, por primera vez, algunos de mis recuerdos más íntimos. Ojalá os guste»
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Isabel Preysler (@isabelpreysler)
En una entrevista con Harper’s Bazaar, Preysler explicó el origen de este proyecto:
«Se ha escrito muchísimo sobre mí, incluso libros, pero ninguno contaba la verdad. Durante años me pareció pronto, pero ahora siento serenidad y paz, rodeada de mis nietos, y pensé que era el momento adecuado. Es un proyecto personal en el que llevo más de un año y medio trabajando, aunque con ayuda de la editorial para darle forma»
La empresaria también confesó el desafío emocional que supuso revivir parte de su pasado:
«No ha sido fácil. Recordar, seleccionar, decidir qué contar y qué callar conlleva mucha dificultad. Algunos episodios me entristecieron, otros me emocionaron, pero con ayuda logré darle forma. Quizá desde fuera se vea más intensa de lo que en realidad ha sido, pero aún así había mucho que contar»
Con estas palabras, Isabel Preysler abre una nueva etapa pública. Mi verdadera historia promete convertirse en uno de los lanzamientos más comentados del otoño, tanto por lo que revela como por el momento en que llega.