Cazado cuando conducía a 231 km/h, sin carné y bajo los efectos de cuatro drogas

23 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Control de velocidad I Fuente: EP

La Guardia Civil recuerda que la velocidad inadecuada es uno de los principales factores concurrentes en los siniestros viales

La Guardia Civil ha interceptado este martes a hombre de 40 años residente en Navarra por circular a 231 kilómetros por hora en la AP-68, limitada a 120 km/h, y hacerlo, además, con el permiso de conducir sin vigencia por haber perdido todos los puntos y bajo los efectos de cuatro drogas: cocaína, THC, anfetaminas y metanfetaminas.

Los hechos sucedieron en el punto kilométrico 268 de la AP-68, a la altura de la población de Figueruelas (Zaragoza), donde los agentes del Subsector de Tráfico estaban realizando un control de velocidad, ha informado la Guardia Civil.

Velocidad constitutiva de delito

Al detectar a un turismo circulando a una velocidad de 231 kilómetros por hora, le dan el alto e identifican al conductor. Como la diferencia en la velocidad es constitutiva de delito, se inicia por tanto la investigación judicial de este hombre, que ha quedado a disposición del juzgado de instrucción.

Asimismo, los agentes someten al conductor a una prueba de alcohol y drogas, en la que arroja un resultado positivo en cocaína, THC, anfetaminas y metanfetaminas, a la espera de la confirmación por parte del laboratorio. Además, tenía el permiso de conducir sin vigencia tras haber perdido todos los puntos.

La Guardia Civil ha recordado que la velocidad inadecuada es uno de los principales factores concurrentes en los siniestros viales, en especial en aquellos con víctimas mortales, ya que, a mayor velocidad, es más difícil reaccionar a tiempo para prevenir el accidente y más graves son las lesiones producidas.

No olvides...

Los españoles tienen cada vez más problemas para ver a su médico de cabecera y se ven obligados a acudir a Urgencias

A pesar de la situación, ocho de cada diez usuarios valoran positivamente la sanidad pública…
Operación EncroChat

La Audiencia Nacional debe fijar los límites de la ‘inteligencia policial’ para no pisotear derechos básicos ciudadanos (el ‘caso EncroChat’)

El abogado Luis Pineda, presidente de Ausbanc, considera que utilizar jurisdicciones extranjeras para justificar la interceptación masiva de móviles españoles…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…
Debate sobre corrupción: palabrería y regañinas de los socios en el que Sánchez anuncia que "no tira la toalla" y saca el ventilador del 'y tu más'

Debate sobre corrupción: palabrería y regañinas de los socios en el que Sánchez anuncia que «no tira la toalla» y saca el ventilador del ‘y tu más’

El líder socialista anuncia un plan sobre corrupción con medidas que la oposición replica que ya existen en el Código…